
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio publicó su plataforma de gobierno en la previa a las elecciones del 22 de octubre.
Nacionales07 de septiembre de 2023
Patricia Bullrich dio a conocer este miércoles su plataforma de gobierno, que consta de 84 páginas con diversas propuestas. En ella se destacan varios ejes, con particular énfasis en Seguridad, Economía, Educación y Trabajo, todo bajo la premisa de la creación de un nuevo marco regulatorio. De allí el nombre del documento: “Un país ordenado”.
Entre las principales propuestas, se destaca la baja de la edad de imputabilidad y modificación del régimen de menores que delinquen, “para solucionar un vacío legal y evitar que los menores sean usados por redes delictivas”.
Bajo la premisa de “Orden público”, Bullrich propone la reforma del artículo 34 del Código Penal para establecer la legítima defensa especial para los agentes que, en servicio o fuera de él, intervengan para defender la vida, la integridad física, la libertad o la propiedad de las personas”. Esto supone un espaldarazo a las fuerzas de Seguridad.
Otro eje de la campaña será la lucha contra los narcos. “Vamos a combatir el narcotráfico y el crimen organizado, retomando el control del territorio, desplegando fuerzas federales con apoyo logístico de las Fuerzas Armadas en zonas críticas como Rosario y el conurbano”, afirma la plataforma.
Y de nuevo, la figura del orden Público. “Vamos a terminar con los bloqueos, las ocupaciones y los cortes ilegales, para que los argentinos puedan moverse, trabajar y estudiar sin que les hagan la vida imposible”, remarca la propuesta.
Por otra parte, los lineamientos de Bullrich retoman la idea de achicar al máximo el gasto público y ponen el foco en la organización del Estado. “Vamos a bajar los ministerios a la mitad. Tendremos solo los ministerios indispensables para dar los servicios que la población necesita”, señala el documento. Este es un punto en común con lo que propone Javier Milei y su plan “motosierra” con la eliminación de varias carteras en el gabinete presidencial.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.