
Tensión cambiaria: El BCRA vendió dólares tras 5 meses
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
El precio se multiplicó por 6 en menos de un año.
Economía07 de septiembre de 2023El kilo de banana, que podía conseguirse a $200 en octubre del año pasado, ya toca los $1200 en algunas verdulerías de la Ciudad de Buenos Aires. Es decir, casi el doble que los $639 que dispone el programa oficial Precios Justos en los supermercados adheridos.
El jefe del Departamento de Estadística e Información del Mercado Central, Oscar Alberto Liverotti, explicó que el cierre temporal del Paso Cristo Redentor, debido a temporales de nieve en Mendoza, ha llevado a problemas de abastecimiento en el país, lo que termina en un aumento de precio de esta fruta por la falta de oferta.
De hecho, las bananas de exportación provenientes de Ecuador y Colombia llegan a Buenos Aires desde Chile, cruzando el Cristo Redentor. A este motivo, se suman las demoras y trabas en las aprobaciones para la importación del producto.
Este contexto hace que en algunas verdulerías, como La Monumental en el barrio porteño de Palermo, el precio llegue a $1200 por kilo, según indicó un relevamiento realizado por el diario Clarín.
En diálogo con la prensa, el empresario frutihortícola Mariano Winograd, quien cuenta con más de 40 años de experiencia en el sector, detalló que un cajón de 20 kilos de banana ecuatoriana cotiza hoy a $16.000 en el Mercado Central, es decir el doble que hace unos días. “El cajón de las bolivianas está a $12.000, los de paraguaya y nacionales entre $7000 y $8000. Mientras que un cajón de bananas argentinas de menor calidad se puede conseguir a $6000″, completó.
Un cajón de 20 kilos de banana ecuatoriana cotiza hoy a $16.000 en el Mercado Central, es decir el doble que hace unos días.
Ante este escenario, consideró que ese valor del cajón de $16000, que se comercializa en el Mercado Central, da un promedio de $800 por kilo de banana ecuatoriana, es lo que explica que luego en algunas verdulerías se venda hasta $1200 al público, dado el margen del 50% que generalmente se aplica para cubrirse de los costos y los riesgos de vaivenes económicos.
Al respecto, Winograd comentó: “Incluso, el margen de la verdulería normalmente es mayor al 50%, pero quizás ahora se aplique uno menor porque el producto se disparó de esta forma y la venta se paraliza. Los verduleros ponen el precio en base a la competitividad de su trabajo. Es oferta y demanda. Lo que no ocurre de ninguna manera es que todos se junten en el café para ver cómo perjudica a la gente. Eso es lo único que no es una buena explicación, pero es a lo que siempre apuntan desde el Gobierno”.
En ese sentido, Winograd consideró que no se pueden entender estos incrementos sin contextualizar el descalabro macroeconómico general, que incluyen la escasez de dólares, la brecha cambiaria, la creciente inflación y la devaluación del tipo de cambio oficial luego de las elecciones PASO.
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.
Con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino.
Se produjo el hundimiento de las placas. El corte se mantendrá por 15 días. Se destaca que por los trabajos en el Paseo de la Fe también hay cortes en Córdoba y Caseros, por lo que se prohíbe circular por las vías norte-sur.
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.