
Sáenz celebró que el primer proyecto minero del país aprobado para el RIGI sea de Salta
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
Gustavo Sáenz recorrió la obra que incrementará en un 65% la superficie de la estación aérea y duplicará la capacidad de pasajeros en el aeropuerto, renovándolo en su totalidad y alineándose al crecimiento que evidencia Salta en conectividad.
Salta22 de septiembre de 2023En el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes comenzaron las obras de ampliación y remodelación, que recorrió el gobernador Gustavo Sáenz. Las tareas iniciarán en el sector exterior, con intervenciones en el edificio anexo, el del correo postal, control de acceso y cargas, área de parking.
Esta obra es la más grande e importante del país, luego de Ezeiza y Aeroparque en lo que se refiere a infraestructura aeroportuaria. Se proyecta que genere entre 150 y 200 empleos salteños, en las diferentes etapas de ejecución.
“Seguimos gestionando, seguimos creciendo”, dijo el mandatario salteño que recorrió el sector del obrador junto al ministro de Turismo y Deportes Mario Peña; al administrador Aeropuerto Argentina 2000 Salta, Federico Durand; Germán Prigione, socio de la empresa adjudicataria Procon Constructora SRL y el gerente, Hernán Uriel Yordana.
“Continuamos potenciando el turismo y fomentando el desarrollo en Salta”, añadió el mandatario en relación a los trabajos proyectados que permitirán duplicar la capacidad de pasajeros y que el aeropuerto sume 5500 metros cuadrados (un 65%), logrando una superficie total de 14 mil metros cuadrados. El plazo de ejecución será de 25 meses y la inversión, de casi 17 mil millones de pesos a cargo del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA).
“Esta es una obra histórica para Salta", agregó el administrador Aeropuerto Argentina 2000 Salta.
Salta concentra la mayor cantidad del tráfico aéreo del Norte argentino y el aeropuerto Martín Miguel de Güemes está entre las cinco principales estaciones aeroportuarias del interior. La nueva infraestructura no sólo brindará un mejor servicio, sino que posibilitará incrementar las operaciones.
La provincia es la principal vía de acceso a la Argentina por el Norte, con vuelo directo desde San Pablo a través de Aerolíneas Argentinas, al que se sumará en diciembre el de Lima operado por Latam. Desde Salta, hay conexión en el mercado nacional a Bariloche, Buenos Aires, Rosario, Iguazú, Resistencia, Tucumán, Córdoba, Mendoza y Neuquén.
También estuvieron en la recorrida, Jorge Mauger, coordinador general operativo del Ministerio de Turismo y Deportes y el representante de la Cámara de Turismo, Mauricio Clark.
Los trabajos
El Aeropuerto no dejará de funcionar mientras duren las obras que prevé:
En el área pública: nuevo semicubierto sobre el frente de la terminal; acceso público unificado resuelto a nivel de la vereda, con veredas más amplias y accesibles; nuevo Hall Público en doble altura, con ofertas gastronómicas y comerciales; nuevos núcleos sanitarios.
En el check-in: nuevo sistema de equipajes (balanzas, inyectoras y colectoras), nuevo sector de manejo de equipajes (carruseles); incorporación de un nuevo control Oversize.
Controles de seguridad: Ampliación de áreas de control como PSA, Migraciones y Aduanas.
Embarque: Ampliación de salas, nuevas puertas de embarque, equipamiento, instalaciones y señalética; incorporación de manga telescópica; ampliación de servicios y nuevas ofertas gastronómicas y comerciales.
Arribos: Ampliación de las Salas de Arribos con la incorporación de nuevas cintas de equipaje.
Área de Apoyo: Nuevo Edificio de Puesto de Control de Acceso y de Cargas; nuevo Edificio de Puesto de Acceso y Cobro de Parking; nuevos Edificios y Sectores Técnicos.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
Ocupa el primer lugar en cobertura de embarazadas y el segundo lugar en personal de salud, mayores de 65 años y bebés de 6 a 24 meses, superando al porcentaje total de vacunación a nivel nacional.
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
El líder cocalero Andrónico Rodríguez y el exministro Eduardo del Castillo buscarán el poder en las elecciones de agosto.
Se trata de un efectivo policial bonaerense, quien reconoció hechos de violencia tras su arribo a Salta, donde buscó contactar por la fuerza a su exesposa.
En la agrupación de Santiago Caputo y la tropa que milita bajo la órbita de Sebastián Pareja -que responde a la hermana del Presidente- admiten movimientos. La distancia entre ambos espacios se profundiza
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.