
Se construye esta etapa clave para duplicar el área de preembarque, embarque doméstico en el primer piso y hall de check-in.



Se construye esta etapa clave para duplicar el área de preembarque, embarque doméstico en el primer piso y hall de check-in.

La versatilidad del vehículo cumple con los más altos estándares internacionales de la seguridad aeroportuaria. La autobomba fue gestionada por Gustavo Sáenz ante ANAC.

Gustavo Sáenz recorrió la obra que incrementará en un 65% la superficie de la estación aérea y duplicará la capacidad de pasajeros en el aeropuerto, renovándolo en su totalidad y alineándose al crecimiento que evidencia Salta en conectividad.

Aeropuertos Argentina 2000 publicó el llamado a licitación gestionado por el gobernador Gustavo Sáenz.

Los interesados deben presentar un escrito en la sede de AMT de avenida Tavella 1395.

Los interesados tendrán, a partir de la fecha, un plazo de 10 días hábiles para inscribirse en el padrón en la sede de la AMT de avenida Tavella N°1395

En enero se publicará el llamado a licitación para la ampliación y remodelación del aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes. Así lo confirmó desde Buenos Aires, el gobernador Gustavo Sáenz tras reunirse con el presidente del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), Carlos Lugones.

El Gobernador se reunió con autoridades de ORSNA para avanzar en la finalización del ambicioso plan de obras plurianual en el aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.