
Asueto para los trabajadores de la salud
El beneficio está contemplado en el Estatuto de la Carrera Sanitaria para el personal de Salud Pública.
Actualidad22 de septiembre de 2023
Ayer 21 de septiembre se conmemora el Día de la Sanidad, fecha que celebra la tarea cotidiana de los trabajadores de la salud en la Argentina. En medio de la pandemia, su labor se potenció y se transformó en el pilar fundamental en la asistencia de pacientes con COVID-19.
Con tal motivo, se dispuso otorgar asueto para los trabajadores del ámbito sanitario público, trasladando la conmemoración, por este año, para hoy viernes 22. Sin embargo, cada establecimiento debe organizar sus servicios con personal de guardia a fin de asegurar la prestación para casos de emergencias.
El gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, adhieren a la celebración, reconociendo el gran esfuerzo y compromiso que cada integrante de los servicios de salud de la provincia realiza. Además, que las acciones que cumplen, permiten avanzar hacia la equidad, acercándose a las necesidades de los vecinos para ponerse a su servicio.
“Siempre los trabajadores de la salud merecen el máximo reconocimiento de la sociedad y sus autoridades, ya que día a día exponen la propia salud en la noble tarea de cuidar a los otros”, expresó Mangione.
La ley 7678, que fue sancionada en 2011, aprueba el Estatuto de la Carrera Sanitaria para el Personal de la Salud Pública de Salta. En el artículo 12, inciso w, establece que “es del derecho del agente a gozar del Día del Trabajador de la Sanidad el 21 de septiembre de cada año, aplicándose a los trabajadores el régimen de feriado nacional”.
El equipo de salud es muy diverso. De médicos y enfermeras al personal que prepara y sirve los alimentos en un hospital, camilleros, chofer de ambulancia, instrumentistas, nutricionistas, bioquímicos, fisioterapeutas, psicólogos, terapistas, obstetras, técnicos, guardias, portero. De un trabajador de mantenimiento a un ingeniero. Del que atiende al familiar de un enfermo al agente de la farmacia.
La conmemoración fue fijada en 1941, cuando se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar esta fecha en recuerdo de dicho evento.
Funcionamiento de efectores de salud capitalinos
San Bernardo: Atención por guardia en los servicios de cirugía, clínica médica, traumatología, cardiología, neurocirugía, odontología, bioquímica, neurología y anestesia. Además, habrá guardias pasivas en cirugía cardiovascular, ecografía, endoscopía, cirugía torácica, hematología y urología.
Los turnos programados para el viernes 22 serán cancelados y deben ser reprogramados, llamando a la línea de Atención Ciudadana 148.
Señor del Milagro: Habrá atención únicamente por la guardia de emergencias. Los turnos se reprogramarán de dos formas: los de consultorios externos deben solicitar un nuevo turno en la ventanilla de Estadísticas a partir de la próxima semana. Los turnos para laboratorio se reasignaron para el jueves 21 de septiembre.
Arturo Oñativia: Funcionará únicamente la atención por guardia para pacientes con urgencias endocrino-metabólicas. Los turnos asignados para el viernes 22 pasaron para el jueves 21, en el mismo horario, sólo para las especialidades de cardiología, laboratorio, estudio por imágenes y odontología.
Miguel Ragone: Estará operativa solamente la guardia del hospital. Los turnos establecidos para esa fecha fueron reasignados para el jueves 21 de septiembre.
Papa Francisco: Habrá atención únicamente por la guardia de emergencias. Los turnos se reprogramarán para el jueves 21 y para la semana siguiente, sujeto a la disponibilidad de esos días.
Materno Infantil: Funcionarán las guardias de emergencia del nosocomio. Los turnos otorgados en los servicios de neurología pediátrica, ginecología y obstetricia serán reprogramados.
Centro Regional de Hemoterapia: Permanecerá cerrado durante el asueto del viernes. Las personas que deseen concurrir a donar sangre, podrán hacerlo el sábado 23, en el horario de 7 a 12, en Bolívar 687 de la ciudad de Salta.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.