
La izquierda de Bolivia se fracturó y tendrá dos candidaturas presidenciales
El líder cocalero Andrónico Rodríguez y el exministro Eduardo del Castillo buscarán el poder en las elecciones de agosto.
El presidente brasileño realizó anuncios y declaraciones durante la presentación en el Planalto de la Estrategia Nacional para el Desarrollo del Complejo Económico Industrial de la Salud, donde destacó la potencialidad del país para convertirse en una potencia mundial de energías renovables.
Mundo27 de septiembre de 2023El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este martes que su país puede convertirse en una potencia mundial de energías renovables frente al cambio climático, como lo fue Arabia Saudita para los combustibles fósiles con su neoindustrialización, al anunciar un ambicioso programa para sustituir importaciones y ampliar el complejo industrial de medicamentos e insumos de salud.
"Estamos construyendo un país", sostuvo Lula durante un discurso en el Palacio del Planalto, al presentar la Estrategia Nacional para el Desarrollo del Complejo Económico Industrial de la Salud junto con la ministra de Salud, Nisia Trindade.
Lula dijo que Brasil tiene una oportunidad con la transición energética verde hacia una industrialización con nuestros estándares frente al cambio climático y las energías renovables, porque el país posee el 60% del territorio amazónico y una de las reservas mayores de agua dulce del mundo, además de ser el principal productor global de soja, café, jugo de naranja y carne procesada bovina.
"Brasil puede ser para el mundo lo que fue para los combustibles fósiles Arabia Saudita", dijo Lula, y alentó a la industria nacional a no tener complejo de inferioridad frente a las potencias.
El plan prevé incentivos estatales por unos 9.000 millones de dólares hasta 2026 para que el Sistema Unico de Salud (SUS), la red pública sanitaria de Brasil hecha en 1988 según el modelo británico de salud pública, no depende de la importación de productos clave para su cadena de valor.
El líder cocalero Andrónico Rodríguez y el exministro Eduardo del Castillo buscarán el poder en las elecciones de agosto.
Nicolás Maduro dijo que “mercenarios” planeaban “sobotear” las elecciones regionales y legislativas del domingo.
El estado donde se vio el mayor impacto fue en Kentucky. También hubo daños en Missouri y Virginia.
El crimen quedó grabado por una cámara de seguridad.
El cortejo fúnebre fue acompañado por miles de militantes y ciudadanos en su camino al Palacio Legislativo, donde será velado hasta el jueves.
De guerrillero tupamaro a presidente. De estar preso y aislado durante 12 interminables años en una celda solitaria a abogar por la reconciliación de su país.
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
El líder cocalero Andrónico Rodríguez y el exministro Eduardo del Castillo buscarán el poder en las elecciones de agosto.
Se trata de un efectivo policial bonaerense, quien reconoció hechos de violencia tras su arribo a Salta, donde buscó contactar por la fuerza a su exesposa.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.