
Outes: “Queremos más familias con escrituras, que trabajan, se educan y entrenan en sus pueblos porque eligen y pueden quedarse”
Outes volvió a General Güemes, al que consideró como uno de los distritos de mayor crecimiento proyectado para los próximos años.
Actualidad28 de septiembre de 2023
El candidato a diputado nacional de Unión por la Patria, Pablo Outes, volvió a General Güemes, donde participó del acto de entrega de escrituras de lotes en barrio San Ignacio, junto al director de Regularización Dominial, Francisco Solá, de la Secretaría de Tierras y Bienes del Estado; el intendente del municipio, Sergio Salvatierra, concejales, otros funcionarios e invitados especiales. En la misma línea en la que se expresó este martes, cuando el gobernador Gustavo Sáenz ratificó el orgullo y emoción de haber entregado ya más de 4 mil viviendas “con criterio federal”, Outes dijo que la tranquilidad de la regularización dominial, “de pensar en los hijos y dejarles un seguro para el futuro a las familias salteñas”.
“Eso nos compromete todavía más para llegar al Congreso y afianzar las políticas públicas que permiten que la gestión incansable de Gustavo Sáenz, vaya de la mano del proyecto de Sergio Massa y que Salta, reciba lo que le corresponde: con federalismo y mejor futuro”.
En Güemes, Outes también compartió con jóvenes deportistas y estudiantes. Lo hizo en el club deportivo Jorge Newbery, dónde practican básquet equipos de seis categorías que compiten en la liga regional, con integrantes de entre 8 y 16 años. Lo recibió el presidente del club, Raúl Ángel Coco, a quien acompañaron Sergio Guaymás y José Luis Herrera.
Y en el Colegio Nikola Tesla, habló con la comunidad educativa sobre la importancia del Estado en la educación pública y gratuita, que hoy permite concretar objetivos y sueños a miles de estudiantes, también en la universidad. Al colegio asisten más de 900 alumnos en tres turnos, contó el director Cayetano Rodríguez.
“La educación, la vivienda, la infraestructura que permita el desarrollo, necesitan de la inversión pública, y el esquema solidario federal, requiere del compromiso ciudadano como el de estos jóvenes deportistas y estudiantes, que, desde sus lugares, hacen aportes constructivos”, dijo Outes en una charla con padres de la Comisión encabezada por Jorge Cueva, directivos de la institución y autoridades municipales. Outes participó activamente de las gestiones para concretar el nuevo edificio que albergará a las y los estudiantes el próximo ciclo lectivo.
Cómo quedará la escuela
La nueva infraestructura se proyecta en dos plantas. Se edifican nueve aulas, núcleos sanitarios para alumnos, alumnas y personas con discapacidad y área de gobierno con administración con archivo, dirección, vicedirección, sala de profesores con office, preceptoría con baño y baños para personal docente y maestranza.
También habrá salas de laboratorio de físico-química, dibujo, laboratorio de cocina, informática, hilado y tapices, electrónica y laboratorio de ensayos electrónicos; talleres para carpintería, ajuste y hojalatería, electricidad y electrónica, todos con depósito y pañol; biblioteca, SUM, cocina con despensa, baño de personal y kiosco. La técnica además prevé tener ascensor, escalera, rack, depósito, recinto técnico, patios de formación, recreación, lectura y plaza de acceso.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Comenzó la recuperación de un espacio público detrás de la Esc. Padre E. Martearena
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.