
Outes: “La Argentina que proponen, no es la que soñaron nuestros padres”
En un nutrido encuentro con la dirigencia y militancia política del Valle de Lerma, el candidato a diputado nacional de Unión por la Patria, Pablo Outes, instó a profundizar la unidad con los sectores progresistas y a militar por los derechos conquistados.
Actualidad29 de septiembre de 2023
Outes habló ante la dirigencia política del Valle de Lerma, en Coronel Moldes, donde se reunieron referentes de ese municipio, La Viña y Guachipas y consideró que “es fundamental interpretar lo que está ocurriendo, porque hay fuerzas que proponen la eliminación de derechos y así, estarán creando una Argentina que no es la que hemos recibido, no existe en nuestros principios políticos, y definitivamente, no es la que buscaron nuestros padres ni partidos. Es fundamental defender los derechos”, insistió.
“No existen partidos si no existen las ideas, y sin motivos ideológicos, la política está vacía”, afirmó Outes, también ante familias y vecinos de la zona, al tiempo que manifestó que “nadie hubiera imaginado que en 2023 íbamos a tener que analizar que alguien propone un futuro en el que se eliminen las universidades, las escuelas públicas, los sistemas solidarios de salud. Nunca se me hubiera ocurrido -pensando en nuestra historia-, que nos sentaríamos a discutir cuestiones tan básicas, cuando la nuestra, es una nación de progreso, que marcó el horizonte de las naciones de Sudamérica, en materia de igualdad de oportunidades”, enfatizó.
Advirtió que “es necesaria la unión de los partidos progresistas, de todos aquellos que creen en una Sudamérica y una Argentina progresista y en paz, porque no habrá futuro digno e igualitario si se quitan la salud, la educación y la universidad y en cambio, solo quedaría una nación con grandes grietas y diferencias”, sentenció el candidato.
“A la visión social la tiene la política: es necesario invertir en las personas, en niñas y niños, adultos, mujeres, jóvenes, abuelos, porque no son números: son personas, con las que nos relacionamos con una visión de sociedad igualitaria y progresista”, dijo Outes y remarcó el proyecto presidencial de Sergio Massa.
“Defender a la Argentina y nuestra provincia, reforzar la sociedad en la que creemos: igualitaria y progresista, en la que los valores y el abrazo al otro, son los que marcan la diferencia” y por ello, “es fundamental tomar el compromiso, -con la humildad y sensibilidad que corresponde-, y con la noción y la dimensión de lo que se está jugando”, sumó en su alocución.
“Si no convencemos al pueblo, será que hemos perdido como dirigentes políticos, que no hemos podido trasladar a los jóvenes, maestros, adultos… que se está jugando mucho más que un enojo: se está definiendo el futuro de la Argentina” reiteró, y pidió que “la democracia y los derechos del pueblo sean reivindicados y no pulverizados por visiones de mayor concentración, que vienen desconsiderando al interior y que pretenden decirnos con descaro, que la nación no volverá a invertir en Salta. La nación será federal, porque así se conformó y porque los salteños hemos aportado demasiado, postergando muchas veces nuestras necesidades”, agregó
También dijo que “el 22 de octubre mostraremos al país y el mundo, que desde Salta levantamos las manos, porque no somos una provincia marginal ni dominada, sabemos a dónde vamos, con perspectiva social y un proyecto claro; y si todos sabemos qué se juega, ratificaremos que somos una provincia digna y que podemos dar muestra a la nación de nuestro carácter cívico y democrático”, finalizó.
Participaron la candidata a diputada nacional, Yolanda Vega, el candidato Ramón "Rana" Villa, el presidente del Partido Justicialista, Esteban “Tuty” Amat Lacroix, el ministro de Turismo y Deporte, Mario Peña, el dirigente Mariano San Milllán y mucho y muchas otras dirigentes y militantes comprometidos con el proyecto de Massa, Sáenz y Outes


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.

En San Lorenzo continúa la Campaña Gratuita de Castración de mascotas
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.