
Finalizaron obras que transforman barrios vulnerables ejecutadas para la comunidad
El Ministerio de Desarrollo Social a través del Programa Nacional Argentina Unida por los Barrios Populares ejecuta distintas obras de infraestructura tempranas en barrios RENABAP de la Provincia.
Actualidad10 de octubre de 2023
Las experiencias de Orán y Tartagal dan cuenta de la importancia de la inclusión de la comunidad al momento de tomar decisiones en materia de infraestructura, esta visión de involucramiento entre ciudadanía y Estado impacta directamente en su identificación y pertenencia con el lugar y entre vecinos, que se traduce en mejoras en las condiciones de vida a la vez que garantiza un uso más eficiente y sostenible de los recursos.
Las obras en el barrio Libertad de Orán incluyeron: red desagüe pluvial, red peatonal, red vial, alumbrado público, equipamiento comunitario, SUM y espacio público, es decir, plaza y playón polideportivo, se trata de una transformación integral del territorio que mejorará la calidad de vida de 700 familias.
Mientras que en Barrio 9 de Julio y San Antonio de Tartagal fueron ejecutadas obras de red cloacal, red vial y red de desagües pluviales, mejorando las condiciones de vida de 500 familias muchas de las cuales pertenecen a la Comunidad Guaraní.
La Dirección General de Integración Socio Urbana, DISU, del Ministerio de Desarrollo Social implementa las herramientas para realizar proyectos participativos con las comunidades de los Barrios Populares,a través del programa nacional argentina unida por la integración de barrios populares.
Finalizaron obras que transforman barrios vulnerables ejecutadas para la comunidad
Paula Castro, a cargo de la Dirección señaló que “nuestra visión es proyectar con la comunidad la infraestructura adecuada, sostenible y resiliente, así como el uso eficiente y transparente de los recursos públicos en materia de adquisiciones y gestión de proyectos.”
La provincia, apunta a mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, que viven en Barrios Populares a través de una infraestructura y desarrollo sostenible, apoyada en los valores y principios de ODS así como en la innovación, la determinación, la celeridad y sobre todo respetar los contextos locales, culturales y medioambientales, proporcionando soluciones prácticas para ayudar a los diferentes barrios a proteger a las personas y sus derechos, y construir un futuro mejor combatiendo las desigualdades y ofrecer oportunidades
Cabe destacar que en Salta actualmente hay obras en marcha en los barrios Islas Malvinas de Rosario de Lerma, Nueva Esperanza, General Güemes; Libertad de San Ramón de la Nueva Orán; 9 de Julio y Parcela 37 de Tartagal, Tres Palmeras de Pichanal y Villa Sara de Vaquero.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Generación Zoe: Solicitan una condena de 14 años de prisión para Cositorto
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.