
Pablo Outes ratifica su compromiso con Salta: proyectos concretos para más oportunidades y mejor calidad de vida
El candidato a diputado nacional de Unión por la Patria, Pablo Outes sintetizó este jueves y antes de la veda electoral, su compromiso con la provincia ante las elecciones de este domingo 22.
Actualidad20 de octubre de 2023
Universidad pública, gratuita y de calidad, con carreras adaptadas a la demanda actual del mercado laboral Outes trabajará en la defensa y consolidación de la educación pública, gratuita, inclusiva y de excelencia que forme para el trabajo. “Siempre a favor de la ciencia y la formación, para sostener un modelo con producción y soberanía”, repite. Apuntará a fortalecer y ampliar la oferta académica de la Universidad Nacional de Salta y gestionará la instalación en la provincia, de otras casas de altos estudios, además de promover la creación de carreras breves y pensadas para cubrir la demanda laboral específica regional. Massa se comprometió a construir el doble de escuelas técnicas en la Argentina y 734 centros de desarrollo infantil “para que las mujeres, cuando vayan a trabajar, tengan un lugar donde se eduque y cuide a sus hijos”
Inversiones en infraestructura y Obra Pública Outes priorizará la gestión de mayores inversiones de Nación en proyectos de obras públicas y modernización del Estado. Especialmente, aquellas que mejoran las condiciones de vida de la población y los circuitos productivos y de desarrollo del interior. Entre ellos, tendido de redes eléctricas, de gas, pavimentación, construcción de escuelas y hospitales y proyectos turísticos y viviendas. Todo, con el mismo concepto federal que el gobernador Sáenz aplica en su Gobierno.
Massa impulsa «más federalismo en términos de inversión pública” para que haya “igualdad de desarrollo, sobre todo en el postergado norte argentino”. “Pero, sobre todas las cosas, un nuevo pacto federal: más coparticipación a las provincias porque es el Estado provincial y local el que está cerca del problema y el que puede resolverlo», resumió el candidato a presidente.
Equiparación de tarifas de transporte y energía de Salta y la región, con el resto del país Los costos de energía para familias salteñas, pymes y comercios y la producción y la industria local, triplican los que pagan usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires. En el caso del transporte, AMBA recibió en el primer semestre del año un subsidio de 48 mil pesos por habitante, cuando a Salta le tocaron 2 mil por habitante.
Generación de mejores condiciones para el desarrollo productivo e industrial “Salta tiene el potencial para ser de las más que más crecerán en los próximos años: tenemos que agregar valor a nuestra producción, agroindustria, minería, y consolidar políticas públicas como las del turismo. Hay que generar condiciones para que más inversiones lleguen a Salta y más recursos e ingresos queden aquí. Gestionaré que Nación siga presente en la ayuda a los más pequeños, como es la inversión de más de 10,000 millones de pesos que hoy directamente beneficia a 6313 a pequeños productores y pueblos originarios del norte de la Provincia”, precisó Outes.
Seguridad en la frontera “El contrabando de mercaderías y grano y el narcotráfico, son delitos federales que debemos erradicar de nuestra frontera con una mayor presencia de Gendarmería Nacional y mejor provisión de equipamiento para un control eficaz, entre otras medidas. “También tienen que mejorar las condiciones de vida y oportunidades laborales de la población, para que la necesidad no empuje a sobrevivir en la ilegalidad”, considera Outes. Salta cuenta con cinco pasos de frontera terrestres que la vinculan con Chile, Bolivia y Paraguay; pero los dos pasos con Bolivia, son los más transitados.
“Cumplimos 40 años de democracia y este domingo, tenemos que celebrar con más democracia: mostremos quiénes somos y que tenemos con qué”, invitó Outes.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.

En San Lorenzo continúa la Campaña Gratuita de Castración de mascotas
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.