
Controversia en España: bajaron a un grupo de jóvenes judíos de un avión
Desde la aerolínea aseguran que la decisión estuvo motivada por "una actitud altamente conflictiva" de los menores.
Un primer convoy de ayuda humanitaria entró el sábado a Gaza, desde el paso de Rafah fronterizo con Egipto, aunque no incluyó combustible, que es clave para alimentar servicios vitales como los hospitales, que dependen de generadores.
Mundo25 de octubre de 2023La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) advirtió este martes que este miércoles por la noche se verá obligada a cesar sus operaciones en la Franja de Gaza a causa de la falta de combustible.
"Si no obtenemos combustible urgentemente, nos veremos obligados a detener nuestras operaciones en la Franja de Gaza a partir de mañana por la noche", alertó la agencia en la red social X (ex Twitter), en el 18º día de guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas , detalló la agencia de noticias AFP.
Las organizaciones de ayuda humanitaria dieron la voz de alerta ante la falta de combustible en este exiguo territorio de 362 kilómetros cuadrados, donde viven hacinados unas 2,4 millones de personas.
"Necesitamos combustible para nuestras plantas de desalinización de agua, para que la gente pueda tener acceso a agua limpia. Los hospitales necesitan combustible para las máquinas, que salvan vidas"Tamara Al Rifai-portavoz de la UNRWA
Un primer convoy de ayuda humanitaria entró el sábado a Gaza, desde el paso de Rafah fronterizo con Egipto, aunque no incluyó combustible, que es clave para alimentar servicios vitales como los hospitales, que dependen de generadores.
La portavoz de la UNRWA, Tamara al Rifai, aseguró en declaraciones a la cadena BBC que si la agencia no obtiene combustible en las próximas horas no podrá trabajar ni tampoco recoger la ayuda que entra por el paso de Rafah, desbloqueado para la entrada de 20 camiones con material humanitario, informó la agencia de noticias Europa Press.
"Necesitamos combustible para nuestras plantas de desalinización de agua, para que la gente pueda tener acceso a agua limpia. Los hospitales necesitan combustible para las máquinas, que salvan vidas", manifestó Al Rifai y tildó de "frustrante" la situación.
"Sin combustible no habrá agua, no funcionarán los hospitales ni las panaderías. Sin combustible la ayuda no llegará a quienes tanto lo necesitan", dijo el comisario general de la UNRWA, Philippe Lazzarini.
Desde la aerolínea aseguran que la decisión estuvo motivada por "una actitud altamente conflictiva" de los menores.
Al menos 21 niños se encuentran entre las víctimas de la hambruna, según denunciaron desde tres hospitales en la Franja.
La retirada de la agencia se hará efectiva en 2026. Desde la UNESCO lamentan la decisión pero era algo "esperado".
El sargazo jaquea al turismo en México, República Dominicana y otras zonas del Caribe con una intensidad nunca vista y comienza a impactar en la economía regional.
Hubo al menos siete heridos. En el vehículo iban también su pareja, sus hijos y un amigo. Los bomberos debieron armar un megaoperativo para sacarlo del inmueble.
Yulia Sviridenko reemplazará a Denís Shmigal, que asumirá el puesto de ministro de Defensa. Qué dijo Volodimir Zelenski.
La oferta es progresiva durante seis meses e incluye, en cada período, una suma fija no acumulable.
Autoridades de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días entregaron un sillón dental y diversos elementos.
Desde la aerolínea aseguran que la decisión estuvo motivada por "una actitud altamente conflictiva" de los menores.
Cuatro mujeres fueron detenidas por una causa de asociación ilícita, estafa y suplantación de identidad en Rosario de Lerma.
La Municipalidad trabaja en la remoción de escombros y estructuras metálicas para poder liberar la zona de obra.
El servicio llamado “Extra Cash” ya está disponible en las cajas de la sede municipal, de lunes a viernes de 8 a 13 horas. Los vecinos podrán retirar hasta $170.000 en efectivo.