
Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.


Un primer convoy de ayuda humanitaria entró el sábado a Gaza, desde el paso de Rafah fronterizo con Egipto, aunque no incluyó combustible, que es clave para alimentar servicios vitales como los hospitales, que dependen de generadores.
Mundo25 de octubre de 2023
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) advirtió este martes que este miércoles por la noche se verá obligada a cesar sus operaciones en la Franja de Gaza a causa de la falta de combustible.
"Si no obtenemos combustible urgentemente, nos veremos obligados a detener nuestras operaciones en la Franja de Gaza a partir de mañana por la noche", alertó la agencia en la red social X (ex Twitter), en el 18º día de guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas , detalló la agencia de noticias AFP.
Las organizaciones de ayuda humanitaria dieron la voz de alerta ante la falta de combustible en este exiguo territorio de 362 kilómetros cuadrados, donde viven hacinados unas 2,4 millones de personas.
"Necesitamos combustible para nuestras plantas de desalinización de agua, para que la gente pueda tener acceso a agua limpia. Los hospitales necesitan combustible para las máquinas, que salvan vidas"Tamara Al Rifai-portavoz de la UNRWA
Un primer convoy de ayuda humanitaria entró el sábado a Gaza, desde el paso de Rafah fronterizo con Egipto, aunque no incluyó combustible, que es clave para alimentar servicios vitales como los hospitales, que dependen de generadores.
La portavoz de la UNRWA, Tamara al Rifai, aseguró en declaraciones a la cadena BBC que si la agencia no obtiene combustible en las próximas horas no podrá trabajar ni tampoco recoger la ayuda que entra por el paso de Rafah, desbloqueado para la entrada de 20 camiones con material humanitario, informó la agencia de noticias Europa Press.
"Necesitamos combustible para nuestras plantas de desalinización de agua, para que la gente pueda tener acceso a agua limpia. Los hospitales necesitan combustible para las máquinas, que salvan vidas", manifestó Al Rifai y tildó de "frustrante" la situación.
"Sin combustible no habrá agua, no funcionarán los hospitales ni las panaderías. Sin combustible la ayuda no llegará a quienes tanto lo necesitan", dijo el comisario general de la UNRWA, Philippe Lazzarini.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

El ataque dejó cuatro muertos y fue confirmado por el secretario de Defensa Pete Hegseth.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

Durante una de las intervenciones policiales más grandes del año, agentes del Comando de Operaciones Especiales enfrentaron ataques desde el aire con artefactos explosivos.

El viaje incluirá encuentros ecuménicos, actos interreligiosos y homenajes en lugares históricos.

Dos sospechosos fueron detenidos en Francia por el espectacular asalto en el museo más famoso del mundo.

Diego Santilli fue anunciado como nuevo ministro de Interior, en reemplazo de Lisandro Catalán.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

Dos vecinos mantuvieron una discusión y uno de ellos hirió mortalmente al otro con un arma blanca. Fue asistido y falleció en el hospital.

El ministro Villada participó de la cena aniversario por los 40 años de la entidad. En ella destacaron la labor del sector y el trabajo mancomunado con el Gobierno provincial.

El mercadito «General Belgrano» de 12 de Octubre y Vicente López recibe noviembre con rebajas y precios especiales durante todo el fin de semana.