
Antoni Gaudí, el arquitecto de la Sagrada Familia, podría convertirse en santo
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
Un primer convoy de ayuda humanitaria entró el sábado a Gaza, desde el paso de Rafah fronterizo con Egipto, aunque no incluyó combustible, que es clave para alimentar servicios vitales como los hospitales, que dependen de generadores.
Mundo25 de octubre de 2023La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) advirtió este martes que este miércoles por la noche se verá obligada a cesar sus operaciones en la Franja de Gaza a causa de la falta de combustible.
"Si no obtenemos combustible urgentemente, nos veremos obligados a detener nuestras operaciones en la Franja de Gaza a partir de mañana por la noche", alertó la agencia en la red social X (ex Twitter), en el 18º día de guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas , detalló la agencia de noticias AFP.
Las organizaciones de ayuda humanitaria dieron la voz de alerta ante la falta de combustible en este exiguo territorio de 362 kilómetros cuadrados, donde viven hacinados unas 2,4 millones de personas.
"Necesitamos combustible para nuestras plantas de desalinización de agua, para que la gente pueda tener acceso a agua limpia. Los hospitales necesitan combustible para las máquinas, que salvan vidas"Tamara Al Rifai-portavoz de la UNRWA
Un primer convoy de ayuda humanitaria entró el sábado a Gaza, desde el paso de Rafah fronterizo con Egipto, aunque no incluyó combustible, que es clave para alimentar servicios vitales como los hospitales, que dependen de generadores.
La portavoz de la UNRWA, Tamara al Rifai, aseguró en declaraciones a la cadena BBC que si la agencia no obtiene combustible en las próximas horas no podrá trabajar ni tampoco recoger la ayuda que entra por el paso de Rafah, desbloqueado para la entrada de 20 camiones con material humanitario, informó la agencia de noticias Europa Press.
"Necesitamos combustible para nuestras plantas de desalinización de agua, para que la gente pueda tener acceso a agua limpia. Los hospitales necesitan combustible para las máquinas, que salvan vidas", manifestó Al Rifai y tildó de "frustrante" la situación.
"Sin combustible no habrá agua, no funcionarán los hospitales ni las panaderías. Sin combustible la ayuda no llegará a quienes tanto lo necesitan", dijo el comisario general de la UNRWA, Philippe Lazzarini.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
La Unión Europea sigue dando pasos en su estrategia para reducir la generación de residuos.
El gobierno de Donald Trump anunció una serie de exenciones sobre aranceles para smartphones, ordenadores, microprocesadores y otros productos electrónicos que se aplicarán a los gravámenes ordenados el pasado 2 de abril.
Por el momento, no se informó oficialmente si hay víctimas fatales.
Un funcionario de Xi Jinping remarcó la importancia para el gobierno argentino del acuerdo para intercambio de monedas vigente.
Mientras los mercados mundiales se desploman, el republicano aseguró que el contraataque asiático del 34% es un “abuso comercial” y adelantó que suspenderá las conversaciones.
La segunda etapa de la estrategia de acción territorial focalizada en el norte del país, fue presentada por el Gobernador de Salta y los ministros nacionales de Seguridad y el de Defensa.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
En un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero, celulares y otros elementos.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.