
Brasil: Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
Un primer convoy de ayuda humanitaria entró el sábado a Gaza, desde el paso de Rafah fronterizo con Egipto, aunque no incluyó combustible, que es clave para alimentar servicios vitales como los hospitales, que dependen de generadores.
Mundo25 de octubre de 2023La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) advirtió este martes que este miércoles por la noche se verá obligada a cesar sus operaciones en la Franja de Gaza a causa de la falta de combustible.
"Si no obtenemos combustible urgentemente, nos veremos obligados a detener nuestras operaciones en la Franja de Gaza a partir de mañana por la noche", alertó la agencia en la red social X (ex Twitter), en el 18º día de guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas , detalló la agencia de noticias AFP.
Las organizaciones de ayuda humanitaria dieron la voz de alerta ante la falta de combustible en este exiguo territorio de 362 kilómetros cuadrados, donde viven hacinados unas 2,4 millones de personas.
"Necesitamos combustible para nuestras plantas de desalinización de agua, para que la gente pueda tener acceso a agua limpia. Los hospitales necesitan combustible para las máquinas, que salvan vidas"Tamara Al Rifai-portavoz de la UNRWA
Un primer convoy de ayuda humanitaria entró el sábado a Gaza, desde el paso de Rafah fronterizo con Egipto, aunque no incluyó combustible, que es clave para alimentar servicios vitales como los hospitales, que dependen de generadores.
La portavoz de la UNRWA, Tamara al Rifai, aseguró en declaraciones a la cadena BBC que si la agencia no obtiene combustible en las próximas horas no podrá trabajar ni tampoco recoger la ayuda que entra por el paso de Rafah, desbloqueado para la entrada de 20 camiones con material humanitario, informó la agencia de noticias Europa Press.
"Necesitamos combustible para nuestras plantas de desalinización de agua, para que la gente pueda tener acceso a agua limpia. Los hospitales necesitan combustible para las máquinas, que salvan vidas", manifestó Al Rifai y tildó de "frustrante" la situación.
"Sin combustible no habrá agua, no funcionarán los hospitales ni las panaderías. Sin combustible la ayuda no llegará a quienes tanto lo necesitan", dijo el comisario general de la UNRWA, Philippe Lazzarini.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
Ocurrió en Utah mientras participaba de una gira organizada por Turning Point USA.
El movimiento político busca exonerar al ex presidente y a los manifestantes del 8 de enero mientras crecen las tensiones con Washington.
Había ganado el premio Mr. Olympia de España. Aún se desconocen las causas del fallecimiento.
Hamas denunció lo sucedido como una nueva “masacre”, sumada a otra registrada en la ciudad donde al menos diez civiles perdieron la vida.
El epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
Más de 140 personas se dieron cita en la disertación a cargo de la reconocida enóloga Victoria Brond.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
La Fiscalía formalizó la acusación contra un hombre , denunciado por atacar físicamente a su expareja. La víctima ya contaba con medidas de protección vigentes al momento de la agresión.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.