
Al menos 21 niños se encuentran entre las víctimas de la hambruna, según denunciaron desde tres hospitales en la Franja.
Al menos 21 niños se encuentran entre las víctimas de la hambruna, según denunciaron desde tres hospitales en la Franja.
Las negociaciones seguirán el año próximo. Fuerte obstrucción de parte de los países productores de petróleo.
Su secretario general, Antonio Guterres, dijo que la crisis afectará a cerca de mil millones de personas.
Un primer convoy de ayuda humanitaria entró el sábado a Gaza, desde el paso de Rafah fronterizo con Egipto, aunque no incluyó combustible, que es clave para alimentar servicios vitales como los hospitales, que dependen de generadores.
Los combatientes terroristas palestinos entraron a Israel por al menos cinco puntos de la frontera de Gaza, según videos que mostraron la terrible secuencia de inicio del ataque de este sábado.
Solo en 2023, el año en que más personas murieron desde 2017 en el Mediterráneo, se ahogaron más de 2.500 personas que viajaban precariamente hacia otros países.
Lo hizo durante una reunión del Consejo de Derechos Humanos de la que participó Horacio Pietragalla.
Es un recurso que se saca indiscriminadamente y que afecta ecosistemas y poblaciones. Entre Ríos, la Costa Atlántica y Río Negro son los lugares más afectados en el país.
La Mesa Interministerial detalló a representantes de organismos internacionales el trabajo que desarrolla en la zona y evaluaron desafíos y necesidades.
El organismo que estudia el clima, responsabilizaron al ser humano por estas alteraciones y sostuvieron que “estabilizar el clima precisará de una reducción fuerte, rápida y sostenida de las emisiones de gases de efecto invernadero”.
Será a partir del lunes y durará dos semanas. En las últimas semanas, se registraron una ola de calor sin precedentes en Canadá, incendios en el oeste de Estados Unidos, inundaciones catastróficas en Alemania y Bélgica y un diluvio en China.
El embajador Sergio Urribarri tuvo que dar explicaciones en Tel Aviv, tras el apoyo nacional a la investigación que tilda a los ataques israelíes como “crímenes de guerra”.
”El gran desafío es seguir trabajando para generaciones futuras de los departamentos Rivadavia, San Martín y Orán”, indicó Sáenz quien recibió el reporte de las acciones ejecutadas en el marco del Plan de Respuesta Humanitaria Internacional.
La peor catástrofe natural de las últimas dos décadas fue el tsunami en el Océano Índico de 2004, que causó 226.400 muertos.
El reconocimiento fue anunciado este viernes por el Comité Noruego del Nobel en Oslo.
Señaló el presidente en su primer mensaje ante la ONU.
Se perderían entre 750.500 y 852.500 empleos en 2020.
El delegado de Naciones Unidas en la Argentina, Roberto Valent, aclaró que la excarcelación solo debería aplicarse a aquellos reclusos que hayan cometido delitos menores.
Casación revocó el sobreseimiento de los directores de una reconocida cadena de helados con sucursales en todo el país.
Al menos 21 niños se encuentran entre las víctimas de la hambruna, según denunciaron desde tres hospitales en la Franja.
Autoridades de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días entregaron un sillón dental y diversos elementos.
Según el organismo, los fondos respaldarán "reformas fiscales, mejoras en el gasto público y medidas para desburocratizar el comercio y promover al sector privado".
La Municipalidad trabaja en la remoción de escombros y estructuras metálicas para poder liberar la zona de obra.
El servicio llamado “Extra Cash” ya está disponible en las cajas de la sede municipal, de lunes a viernes de 8 a 13 horas. Los vecinos podrán retirar hasta $170.000 en efectivo.