
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
“Ninguno de los dos garantiza un futuro de progreso para la Argentina”, aseguraron en un comunicado desde la mesa nacional.
Nacionales26 de octubre de 2023Luego del apoyo de Patricia Bullrich a la candidatura de Javier Milei, dirigentes de la Unión Cívica Radical definieron que no acompañarán “a ninguno de los dos candidatos” y se mantendrá neutral en el balotaje.
Referentes de la UCR se reunieron este miércoles por la tarde, luego de que la líder del PRO pidiera votar a Javier Milei en la segunda vuelta electoral. “El radicalismo debe mantener una posición de neutralidad”, dijo Mario Negri antes de ingresar al encuentro.
Minutos después, emitieron un comunicado en donde expresaron su descontento a la decisión de Bullrich y aseguraron: “El extremismo demagógico de Javier Milei se encuentra en las antípodas de nuestro pensamiento”.
Gerardo Morales, en conferencia de prensa, fue contundente y cuestionó el apoyo del PRO: “Teníamos convocado a una reunión para mañana, pero me acaban de notificar que se levantó. Ahora es inoficiosa esa reunión, porque teníamos que discutir la posición de la coalición. Bullrich ni siquiera me llamó por teléfono para manifestar su posición. Es de una gran irresponsabilidad lo que ha hecho Patricia. Ella no es quién para hablar en representación de los más de 6 millones de votantes. Yo la voté y lo que ella dijo no me expresa”.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.