
Javier Milei: "Fue una reunión extremadamente positiva"
El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".


“Ninguno de los dos garantiza un futuro de progreso para la Argentina”, aseguraron en un comunicado desde la mesa nacional.
Nacionales26 de octubre de 2023
Luego del apoyo de Patricia Bullrich a la candidatura de Javier Milei, dirigentes de la Unión Cívica Radical definieron que no acompañarán “a ninguno de los dos candidatos” y se mantendrá neutral en el balotaje.
Referentes de la UCR se reunieron este miércoles por la tarde, luego de que la líder del PRO pidiera votar a Javier Milei en la segunda vuelta electoral. “El radicalismo debe mantener una posición de neutralidad”, dijo Mario Negri antes de ingresar al encuentro.
Minutos después, emitieron un comunicado en donde expresaron su descontento a la decisión de Bullrich y aseguraron: “El extremismo demagógico de Javier Milei se encuentra en las antípodas de nuestro pensamiento”.
Gerardo Morales, en conferencia de prensa, fue contundente y cuestionó el apoyo del PRO: “Teníamos convocado a una reunión para mañana, pero me acaban de notificar que se levantó. Ahora es inoficiosa esa reunión, porque teníamos que discutir la posición de la coalición. Bullrich ni siquiera me llamó por teléfono para manifestar su posición. Es de una gran irresponsabilidad lo que ha hecho Patricia. Ella no es quién para hablar en representación de los más de 6 millones de votantes. Yo la voté y lo que ella dijo no me expresa”.

El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".

Luego de varios cruces, el Presidente y la Vicepresidenta de la Nación rompen el vínculo en redes sociales.

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

Disfraces, juegos, desfiles y muchas sorpresas esperan a los salteños este fin de semana en la plaza Alvarado para festejar Noche de Brujas.

El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".

El ataque dejó cuatro muertos y fue confirmado por el secretario de Defensa Pete Hegseth.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad informa sobre dos nuevas búsquedas activas: Proyectista de ingeniería y Operario de lavado de flota.

El individuo sorprendió al damnificado en la vereda de su domicilio, lo amenazó y le sustrajo el teléfono celular.