
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
Ayer después de haber escuchado las conferencias de prensa de Bullrich y de lo que es el radicalismo, después de las elecciones, después de estos pasos, donde ganó Massa, Milei salió segundo, por el cambio que eran los próximos presidentes con Patricia Bullrich o la reta que se comían los chicos crudos, quedaron afuera del ballotage y hoy los partidos políticos están totalmente perdidos.
Nadie sabe qué es lo que va a pasar. No solo los partidos políticos, sino los que están perdidos somos nosotros los votantes. ¿Por qué? Porque nos sacaron de nuestra zona de confort. Hoy día tenemos un Javier Milei y un Sergio Massa del cual nosotros tenemos que ir a votar. Que yo les digo a todos vayan a votar, no dejen de ir a votar. Pero bueno, nosotros estamos perdidos y también los partidos políticos están perdidos. Hoy tenemos un junto por el cambio que está compuesto principalmente por los radicales y los del PRO, principalmente, y ellos quedaron afuera de esta contienda, pero parece que arreglaron con Milei algunas cosas, el PRO no el radicalismo, que esto agrava más las cosas para nosotros, porque salen los del PRO y te dicen nosotros vamos a acompañar a Javier Milei. Y por otro lado salen los radicales que componen junto por el cambio diciendo que ellos no lo van a apoyar a Javier Milei.
Entonces ellos están en una pelea y en una confusión tremenda, y esa pelea y esa confusión nos las trasladan a nosotros los votantes. Por eso les digo a ustedes que son votantes, yo les hablo a los votantes, empecemos a tomar conciencia de qué es lo que va a pasar. Lo que nosotros vamos a ir a votar ya en la definitoria, el que gana, gana, es el futuro de acá cuatro años de este país. Yo no les voy a decir a quién va a votar, cada uno vaya y vote a quien quiera. Pero sí les puedo decir que estamos todos confundidos, todos confundidos. Encima las campañas fueron muy agresivas, muy agresivas, se tuvieron que pedir perdón todo. Hacían fila para pedirse perdón, se abrazaban y se pedían perdón. Pero eso no nos convence nada a nosotros los votantes. Así que bueno, nada, viene la votación para presidente, cada uno sabrá a quién va a ir a votar, pero lo único que les pido a todos ustedes es que lo hagamos a conciencia, nada más. Porque hoy estamos todos perdidos, incluso de los partidos políticos. Nada más, chao.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
El líder cocalero Andrónico Rodríguez y el exministro Eduardo del Castillo buscarán el poder en las elecciones de agosto.
Se trata de un efectivo policial bonaerense, quien reconoció hechos de violencia tras su arribo a Salta, donde buscó contactar por la fuerza a su exesposa.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.
En la agrupación de Santiago Caputo y la tropa que milita bajo la órbita de Sebastián Pareja -que responde a la hermana del Presidente- admiten movimientos. La distancia entre ambos espacios se profundiza