
Se presentó el “Sello de espacios igualitarios y libres de violencia por motivos de género”
Es una iniciativa del Gobierno de la Provincia y la ATRAE, que tiene como propósito certificar, reconocer, promover, e incentivar conductas empresariales y del sector público inspiradas y guiadas en el respeto a los derechos humanos de las mujeres y las personas LGBTIQ+.
Actualidad27 de octubre de 2023
Las Secretarías de las Mujeres, Géneros y Diversidad, de Trabajo y el Observatorio de Violencia contra las Mujeres, en conjunto con la Alianza de Territorios Responsables de América Latina y Europa (ATRAE), lanzaron el “Sello de espacios igualitarios y libres de violencia por motivos de género (SEI)”.
La iniciativa tiene como propósito certificar, reconocer, promover, e incentivar conductas empresariales y del sector público inspiradas y guiadas en el respeto a los derechos humanos de las mujeres y las personas LGBTIQ+. También, motivar a aquellas empresas y organismos que no poseen un enfoque sensible al género, para que puedan desarrollarlo.
“Este proyecto se enfoca en tres aspectos: permite tener un panorama general de la discriminación y de los efectos diferenciados sufridos por las mujeres en el contexto de las actividades empresariales; brinda un diagnóstico de género, es decir, una evaluación de la sensibilidad al género, y posibilita pensar en medidas de transformación que los Estados, las empresas y otras partes interesadas podrían utilizar para lograr una igualdad de género sustantiva; y en tercer lugar, en el marco del análisis de la mirada de género, obtendremos indicadores que permitan, luego, establecer directrices específicas”, marcó la titular de Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique.
Se considerarán cuatro perspectivas: organizativa, laboral, procedimental, y de políticas adoptadas, haciendo foco en cuestiones trascendentales como la violencia laboral por motivos de género, conforme manda el recientemente ratificado Convenio 190 de la OIT.
El SEI cuenta con el acompañamiento de las Secretarías de Relaciones Institucionales e Internacionales, de Trabajo y de la de Minería y Energía, organismo que abordará este proyecto como prueba piloto.
En este sentido, la gerenta de Responsabilidad Social Corporativa y Comunicación de la empresa Eramine Sudamérica, Constanza Cintioni, visibilizó la participación actual de las mujeres en la empresa: allí, un 4 % son gerentas, mientras que el 14 % son profesionales, superintendentes y supervisoras; los puestos de operadoras, técnicas asistentes y analistas, alcanzan un 26 %.
Estuvieron la subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Inés Bocanera; la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini; la secretaria de Relaciones Institucionales e Internacionales, Constanza Figueroa; el secretario de Trabajo, Alfredo Batule, y la jefa del Programa de Igualdad de Oportunidades y Erradicación del Trabajo Infantil, Vianey Visuara; por ATRAE, Belén Jiménez; y por la Alianza y el Observatorio de Violencia contra las Mujeres, Natalia Fuentes; y representantes de distintas empresas privadas.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Comenzó la recuperación de un espacio público detrás de la Esc. Padre E. Martearena
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.