
Fortalecen el programa Extramuros para llegar a más salteños
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
La versatilidad del vehículo cumple con los más altos estándares internacionales de la seguridad aeroportuaria. La autobomba fue gestionada por Gustavo Sáenz ante ANAC.
Salta01 de noviembre de 2023El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes incorporó una autobomba aeroportuaria de última generación, enviada por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), a partir de gestiones realizadas oportunamente por el gobernador Gustavo Sáenz.
Tras gestiones del gobernador Sáenz, el Aeropuerto Internacional de Salta incorporó una autobomba de última generación
La autobomba de origen norteamericano, marca Oshkosh, es específica para la actividad aeroportuaria y cumple con los más altos estándares internacionales. Esta autobomba se suma a una ya existente. Todos estos equipos, son operados por personal de ANAC que tiene una formación específica para la gestión de emergencias en contextos de aeropuertos.
Tras agradecer a la administradora nacional de ANAC Paola Tamburelli, el Gobernador manifestó: “Con más infraestructura y seguridad operacional, el Gobierno de Salta sigue trabajando para acompañar el importante desarrollo que está experimentando turismo, la producción y la minería en la Provincia”.
Este vehículo de tracción integral posee monitor de techo y monitor de Paragolpes y joysticks de mando eléctrico.
La versatilidad de la autobomba le permite arrojar agua mientras está rodando; y posee una capacidad de 11.356 litros de agua; más un adicional de 1.590 litros de espuma, ambos tanques construidos de polipropileno resistente a la corrosión y los rayos UV. También cuenta con agente de extinción y polvo químico seco, todo de acuerdo con las normas OACI.
En tanto se espera contar con una tercera, también ya gestionada ante ANAC, para seguir mejorando los estándares de seguridad operacional del Aeropuerto, el quinto en importancia en el país.
La llegada de esta autobomba forma parte del plan de crecimiento y expansión de la estación aeroportuaria salteña, donde también se están ejecutando obras que incrementarán en un 65% su superficie y duplicará la capacidad de pasajeros.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.
Los estudiantes que aprobaron la parte teórica, pueden rendir la siguiente etapa hasta el jueves, en el simulador que se trasladó hasta la universidad.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.