
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
"De cara al balotaje del 19 de noviembre rechazamos un proyecto político como el de Javier Milei y la Libertad Avanza que implica un ataque al derecho a la información, así como a los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras de nuestro país", sostuvo la entidad sindical.
Nacionales03 de noviembre de 2023La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) manifestó este jueves su apoyo al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, para el balotaje del 19 de noviembre y consideró que el "proyecto político" de su competidor, el postulante de La Libertad Avanza (LLA) Javier Milei, "implica un ataque al derecho a la información" y a "los derechos laborales".
"De cara al balotaje del 19 de noviembre rechazamos un proyecto político como el de Javier Milei y la Libertad Avanza que implica un ataque al derecho a la información, así como a los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras de nuestro país", sostuvo la entidad sindical en un comunicado.
Allí, expresó que "para derrotar" al proyecto libertario en las urnas "apoyamos a Sergio Massa y Unión por la Patria" en el balotaje del 19 de noviembre.
Fatpren expresó su "defensa de la libertad de expresión y el derecho al acceso a la información con mirada y contenido federal" y reivindicó "los derechos laborales" que, dijo "la clase trabajadora conquistó con mucho esfuerzo y lucha".
Para la federación, "en la próxima etapa" se deberá "encarar una agenda de recuperación de derechos" que contemple "la recuperación del poder adquisitivo", que en el caso del periodismo, observó, "se depreció en un 51% en los últimos cinco años".
En cuanto a la "defensa" del derecho a la información, llamó a "fortalecer los medios públicos que tiene inserción territorial y llegada a todo el país" y destacó que esa acción debe hacerse "con una mirada sobre la información como un servicio público".
Consideró que ese punto "requiere también de un sistema de pauta publicitaria estatal, democrático y federal hacia los medios privados y los que no tienen fines de lucro, que muchas veces son discriminados".
"Es necesario que la distribución de la pauta publicitaria tenga reglas claras", agregó.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.