
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


"De cara al balotaje del 19 de noviembre rechazamos un proyecto político como el de Javier Milei y la Libertad Avanza que implica un ataque al derecho a la información, así como a los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras de nuestro país", sostuvo la entidad sindical.
Nacionales03 de noviembre de 2023
La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) manifestó este jueves su apoyo al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, para el balotaje del 19 de noviembre y consideró que el "proyecto político" de su competidor, el postulante de La Libertad Avanza (LLA) Javier Milei, "implica un ataque al derecho a la información" y a "los derechos laborales".
"De cara al balotaje del 19 de noviembre rechazamos un proyecto político como el de Javier Milei y la Libertad Avanza que implica un ataque al derecho a la información, así como a los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras de nuestro país", sostuvo la entidad sindical en un comunicado.
Allí, expresó que "para derrotar" al proyecto libertario en las urnas "apoyamos a Sergio Massa y Unión por la Patria" en el balotaje del 19 de noviembre.
Fatpren expresó su "defensa de la libertad de expresión y el derecho al acceso a la información con mirada y contenido federal" y reivindicó "los derechos laborales" que, dijo "la clase trabajadora conquistó con mucho esfuerzo y lucha".
Para la federación, "en la próxima etapa" se deberá "encarar una agenda de recuperación de derechos" que contemple "la recuperación del poder adquisitivo", que en el caso del periodismo, observó, "se depreció en un 51% en los últimos cinco años".
En cuanto a la "defensa" del derecho a la información, llamó a "fortalecer los medios públicos que tiene inserción territorial y llegada a todo el país" y destacó que esa acción debe hacerse "con una mirada sobre la información como un servicio público".
Consideró que ese punto "requiere también de un sistema de pauta publicitaria estatal, democrático y federal hacia los medios privados y los que no tienen fines de lucro, que muchas veces son discriminados".
"Es necesario que la distribución de la pauta publicitaria tenga reglas claras", agregó.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada