
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
Nacionales12 de agosto de 2025Comenzó un paro en las universidades nacionales de todo el país que se extenderá hasta el viernes. La medida se toma luego de la media sanción en la Cámara de Diputadosde la ley de financiamiento universitario y la advertencia presidencial de un nuevo veto.
La semana de medidas, en el marco del comienzo del segundo cuatrimestre, fue oficializada por la Federación Nacional de Docentes Universitarios nucleada en la CONADU, en reclamo de mejoras salariales, financiamiento de gastos de funcionamiento y presupuesto para ciencia y tecnología. El pasado miércoles, el Congreso también avanzó en la declaración de emergencia del sector científico.
Al reclamo de la CONADU se sumó la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN). El gremio que nuclea a no docentes llevó a cabo un paro de 24 que impidió el comienzo de clases en gran parte de las universidades del país. "Ningún gobierno democrático ha producido un deterioro tan grande, tan profundo, tan cruel que perjudica el poder adquisitivo de nuestros compañeros y compañeras, como lo que esta haciendo este gobierno.
Por esto, decidimos en conjunto con toda la comunidad universitaria, gremios tanto docentes como nodocentes, acompañados por las organizaciones estudiantiles y la mayoría de los rectores, no iniciar el periodo electivo que este lunes empieza en la mayoría de las universidades públicas de todo el país", lanzó el secretario adjunto de FATUN, Jorge Anró.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El Presidente ya no tiene garantizados los 87 héroes que podían blindarlo de las embestidas opositoras.
Según indicaron, podrían extender la medida en caso de no obtener respuesta. La jornada contará con charlas abiertas y expresiones culturales.
Los amarillos se quedan con el quinto y sexto lugar de la lista de diputados nacionales.
El Presidente estuvo presente en un encuentro convocado por el think thank libertario que dirige Agustín Laje.
La imagen positiva de Javier Milei cayó cuatro puntos y bajó al 44%
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La escasez de recursos exacerban el malestar en Bolivia antes de los comicios presidenciales y legislativos.
En la jornada, ocho miembros del Servicio Penitenciario declararon sobre el sistema para otorgar beneficios y los mecanismos de control en el ingreso al penal.
Con el jefe del V Distrito Salta de Vialidad Nacional, el mandatario supervisó el progreso de la construcción del primer puente, de los dos previstos, sobre el río Vaqueros en la RN 9.
Se realizará el 29 de marzo de 2026 y las inscripciones se abrirán en los próximos meses. En la edición anterior 3000 atletas corrieron por la ciudad de Salta.