
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
"Si hay algo que hace grande a la Argentina es la igualdad de oportunidades. Es que el hijo de un laburante o de un desocupado pueda soñar con ser ingeniero, abogado o presidente", dijo el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria al referirse a las propuestas de su contrincante.
Nacionales06 de noviembre de 2023El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, aseguró que garantizar la "igualdad de oportunidades" es una de las condiciones que "hace grande" a la Argentina, y sostuvo que el país que viene tras el balotaje del próximo 19 de noviembre, en el competirá con el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, "se construye con el corazón" y "no vendiendo órganos".
"Si hay algo que hace grande a la Argentina es la igualdad de oportunidades. Es que el hijo de un laburante o de un desocupado pueda soñar con ser ingeniero, abogado o presidente", expresó Massa en la localidad de San Fernando, al norte del conurbano bonaerense, , donde estuvo acompañado por el intendente Juan Andreotti, entre otros dirigentes políticos de UxP..
Allí, Massa dialogó con vecinos, a quienes les planteó que su objetivo de país es que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes "vayan al colegio con una computadora en la mochila pensando en crecer, en estudiar pensando y en trabajar".
"Por eso hablen con sus hijos, con sus nietos. Díganles que un país no se construye vendiendo los órganos, sino con corazón. La Argentina que viene se construye con el corazón", afirmó.
"Si hay algo que hace grande a la Argentina es la igualdad de oportunidades. Es que el hijo de un laburante o de un desocupado pueda soñar con ser ingeniero, abogado o presidente"
Massa hizo referencia así a una de las propuestas expresada por Milei y otros dirigentes de su espacio en favor de impulsar un mercado de órganos.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.