
Sáenz se reunió con Adorni y Santilli: “Con consenso y federalismo se construye el progreso del país”
El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada.


El gobernador Gustavo Sáenz asistió al acto de jura como jueza de la Corte de Justicia de Salta de María Edit Nallim.
Salta09 de noviembre de 2023
La toma de juramento realizada en el en el Salón Auditorio de Ciudad Judicial, fue recibida por la presidenta de la Corte de Justicia, Teresa Ovejero.
Con la incorporación de la nueva jueza, la Corte de Justicia de Salta quedó integrada de la siguiente forma: Teresa Ovejero (presidenta); Fabián Vittar (vicepresidente); Adriana Rodríguez Faraldo (vicepresidenta segunda); juezas de Corte, María Edit Nallim y María Alejandra Gauffin y los jueces de Corte Guillermo Catalano, Ernesto Samsón, Pablo López Viñals y José Gabriel Chibán.
La designación de Nallim fue oficializada a través del decreto 709 que firmó el gobernador Gustavo Sáenz y con acuerdo brindada por el Senado Provincial en los términos del artículo 156 de la Constitución Provincial.
Dicho artículo establece que “las Juezas y los Jueces de la Corte de Justicia de Salta son nombrados por el Poder Ejecutivo previo procedimiento participativo de la ciudadanía establecido por Ley, con acuerdo del Senado prestado en sesión pública. Duran diez años en sus funciones, no pudiendo ser nombrados nuevamente”.
Nallim es la segunda jueza con mandato de 10 años, sin posibilidad de reelección, tiempo que se estableció con la reforma de la Constitución Provincial en 2021. El primero fue José Gabriel Chibán.
María Edit Nallim es abogada y docente universitaria. Es continuadora de una familia con tradición jurídica. Desde sus inicios en la profesión, en 1992, se desempeñó en el ámbito de la actividad privada como abogada y consultora, tanto en el fuero provincial como en el federal. Dirige el estudio jurídico "Nallim y Asociados", fundado por su padre, el abogado y profesor universitario Juan Carlos Nallim, especialista en derecho concursal.
Es también una referente local en la rama del derecho societario, y de concursos y quiebras y asesora legal de empresas del medio y de sindicaturas concursales, entre otras.
Además de desempeñarse como abogada, es docente universitaria desde 1993 en las cátedras de Deontología Jurídica y Derecho Societario en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica de Salta. Asimismo, es profesora en Ciencias Jurídicas por la Universidad Nacional de Salta. También ejerció como docente de Instrucción Cívica en el nivel secundario.

El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada.

El operativo que se realizó en Av. Bicentenario, estuvo a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial.

La Provincia de Salta continúa afianzando su presencia en los principales encuentros internacionales del turismo, participando en ferias estratégicas junto al Instituto de Promoción Turística Salta (Inprotur Salta).

El intendente de la Ciudad integró el panel dedicado a analizar los desafíos y oportunidades que la actividad minera representa para la ciudad de Salta.

La iniciativa está destinada a comercios, establecimientos gastronómicos y centros comerciales del municipio.

Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.

El ministro de Economía expuso en Ciclo de Conferencias del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDES).

De cara a la reforma tributaria, la confederación de la mediana empresa consideró que es necesaria una matriz impositiva más lógica para mejorar la competencia.

Cuenta regresiva para la llegada a Salta del TC2000. La 11º fecha del 46º Campeonato Argentino YPF Infinia se correrá en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes” el fin de semana del 22 y 23 de noviembre.

La dirigencia peronista advierte que la conducción y los liderazgos solo pueden ser resueltos a través del sufragio de sus afiliados. La elección del PJ Bonaerense y una posible PASO nacional

Se trató del incremento mensual de precios más alto desde abril, cuando el índice de precios alcanzó el 2,8%, y marcó su cuarta aceleración mensual consecutiva.

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.