
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


Desde el Gobierno remarcaron el "daño muy grande" que una medida de ese calibre podría significar para la "integración económica, social y cultural" entre dos países que sostienen "una hermandad construida en años".
Nacionales10 de noviembre de 2023
La propuesta electoral del candidato presidencial de la Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, de romper relaciones con China y Brasil, en caso de llegar al Gobierno sumó nuevos rechazos del oficialismo por el efecto negativo que tendría para la economía argentina, al suponer la pérdida de 22 mil millones de dólares por exportaciones hacia esos dos países, que son sus principales socios comerciales.
Por caso, durante un acto en la provincia Misiones, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, apuntó contra esa y otras ideas de su rival en el balotaje del próximo domingo 19, y advirtió sobre el "daño muy grande" que una medida de ese calibre podría significar para la "integración económica, social y cultural" entre dos países que sostienen "una hermandad construida en años".
"Mientras nosotros privilegiamos, como principal socio comercial de la Argentina, la relación con Brasil, escuchamos de la otra vereda de la política plantear la ruptura de esa relación", dijo Massa, quien defendió el estratégico vínculo bilateral con el gigante sudamericano, que, junto a China, es uno de los dos principales destinos de las exportaciones argentinas.
Lo hizo desde Misiones, provincia que por compartir frontera mantiene con Brasil una alto intercambio que trasciende lo comercial, con un fuerte anclaje en la integración social y cultural, características de las que Massa se sirvió para graficar la importancia de profundizar la relación bilateral con la nación gobernada por Luiz Inácio Lula da Silva.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada