
Salta comenzó a exportar Agua Palau a China
Es la primera empresa argentina de este rubro en llegar al mercado asiático.
Actualidad15 de noviembre de 2023
El secretario de Industria, Comercio y Empleo del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Nicolás Avellaneda, confirmó que Agua Mineral Palau comenzó a comercializarse en China con envases de 500 cc.
A fines de octubre arribó a esa nación el embarque del producto, lo que posibilitó que la semana pasada, Palau sea presentada en el pabellón argentino en la feria China International Import Expo (CIIE) 2023, en Shanghái.
Esta transacción se logró luego de tratativas internacionales a través de la Cancillería y el Consulado argentino, siendo la primera marca de agua mineral de nuestro país en comercializarse en ese lugar, ya que cuenta con Código de Registro autorizado.
La compañía emplazada en Rosario de la Frontera se encuentra con récord de producción y ventas, con 1.200 millones de litros por mes, proyectando la recuperación de la “línea vidrio” de agua mineral Premium, que se logrará con la adquisición de maquinaria que será importada, también desde China.
Avellaneda destacó: “tenemos el orgullo como Gobierno de la Provincia, de haber encarado un proceso de normalización de esta empresa salteña, considerada ícono para el país, en una gran gestión encabezada por el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos y dentro de los lineamientos impartidos por el gobernador Gustavo Sáenz”.
“Estábamos seguros de que Agua Palau tenía las condiciones para competir con las mejores aguas del mundo, ya que por su óptima calidad es considerada Premium", enfatizó el funcionario.
"También, queremos expresar nuestras felicitaciones a los directivos de la firma que han hecho un gran trabajo para llegar a este resultado”, subrayó.
Normalización de la empresa
En mayo de 2021 y luego de diversas etapas y negociaciones encabezadas por el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos se concretó la reapertura de la planta. Así, llegaba a su fin la larga crisis que había atravesado la firma desde 2018.
A solicitud del gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz se priorizó preservar las fuentes laborales y se encaró el proceso de normalización de la empresa. Tras medio año de gestiones, se eligió la adjudicataria que realizó una fuerte inversión para poner en valor a la planta embotelladora.
El ministro de los Ríos y el secretario de Industria, Comercio y Empleo, Nicolás Avellaneda mantuvieron reuniones permanentes con los empleados durante todo el 2020, informando cada gestión realizada hasta elegir a la adjudicataria. Se dio preferencia a aquellas propuestas de personas conocedoras del sistema de logística, comercialización y del rubro de producción de agua mineral.
En este marco, se logró la firma de un acuerdo de cesión entre privados del contrato de concesión de la explotación, fraccionamiento y comercialización de las fuentes de Agua Mineral Palau.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.