
Salta presidió una nueva reunión del Consejo Hídrico Federal en Mendoza
La premisa de la asamblea fue continuar con la conformación de una gestión integral y federal de los recursos hídricos.
Actualidad25 de noviembre de 2023

El secretario de Recursos Hídricos del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Mauricio Romero Leal, en su carácter de presidente del cuerpo, encabezó la última Asamblea Anual del Consejo Hídrico Federal (COHÍFE), que se realizó en la ciudad de Mendoza.
Participaron del encuentro, representantes de 21 jurisdicciones provinciales, con el objetivo de continuar diagramando una gestión integral de los recursos hídricos, con una visión amplia y federal.
En la ocasión, se expusieron y analizaron las diferentes propuestas e informes de cada comisión de trabajo, dentro de una agenda previamente conformada para el evento.
Además, se definió que Salta coordine de manera conjunta con Mendoza, la Comisión de Legislación, mientras continúa a cargo de la Comisión de Agua y Género.
Se firmó un convenio marco de cooperación entre el Departamento General de Irrigación de Mendoza, y el Instituto de Gestión Pública de la Universidad Champagnat para la realización de la Diplomatura “Agua y Mujer para toda la Argentina”, que será la primera del país sobre este tema.
También, uno de los principales temas tratados fue la finalización de las concesiones de las represas hidroeléctricas y la viabilidad para renovar las mismas.
IV Congreso Internacional “Agua para el Futuro”
En el marco de la asamblea, se llevó a cabo el IV Congreso Internacional “Agua para el futuro”. Herramientas para la gestión futura del agua. Un encuentro que fue organizado por el Gobierno de Mendoza y el Departamento General de Irrigación (DGI) con la coorganización de la Universidad Nacional de Cuyo y la Municipalidad de la Ciudad.
En la apertura, la rectora de la UNCUYO, Esther Sánchez, contextualizó el evento y marcó que se da a solo siete años del plazo fijado por la Agenda 2030 para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entre ellos, el de “garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos”.
Contó con la participación de destacadas figuras en la materia, entre ellos representantes del Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Asimismo, estuvieron presentes expertos en la temática, de nuestro país y de España, Chile, Israel, Países Bajos, Costa Rica, Guatemala, China y Paraguay.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Comenzó la recuperación de un espacio público detrás de la Esc. Padre E. Martearena
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.