
El Vaticano condenó el bombardeo de Israel contra el hospital en Gaza
El alto representante de la Santa Sede calificó el bombardeo como “un sin sentido” y lamentó la ausencia de vías para una solución efectiva al conflicto.
Núñez pidió al exmandatario parar este tipo de manifestaciones que solo impulsan y aceleran el contagio del virus entre la población.
Mundo31 de julio de 2020Por los actos delictivos ocurridos en la jornada de movilizaciones convocada por el Movimiento al Socialismo (MAS), el Gobierno Boliviano a través del ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, presentó una denuncia penal contra Evo Morales, Juan Carlos Guarachi y Betty Yañiquez, ya que las marchas derivaron en vandalismo, agresiones a la prensa y destrucción de bienes públicos.
La autoridad dijo que presentó la denuncia penal en su calidad de Ministro de la Presidencia, por los delitos de Asociación delictuosa, Delitos contra la Salud Pública, Instigación Pública a Delinquir, Apología del Delito y Destrucción de Bienes del Estado en contra del ex presidente Evo Morales Ayma, el ejecutivo de la COB Juan Carlos Guarachi y Betty Yañiques jefa de bancada del Movimiento al Socialismo, principales organizadores de las movilizaciones llevadas adelante el pasado día martes.
“Es muy fácil para Morales instruir desde su mansión en Argentina el atentado contra la vida de los bolivianos, no es novedad para él. La salud no es prioridad, por eso en 14 años nos dijeron que más importantes eran las canchas que los hospitales, en la mayor bonanza económica que tuvo Bolivia”, refirió Núñez.
El alto representante de la Santa Sede calificó el bombardeo como “un sin sentido” y lamentó la ausencia de vías para una solución efectiva al conflicto.
Un bombardeo israelí al Hospital Nasser provocó al menos 19 fallecidos, incluidos cuatro periodistas, y quedó registrado en video.
Las autoridades evacúan miles de hogares y alertan sobre el riesgo en agricultura, pesca y transporte ante la llegada del potente tifón Kajiki.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
La Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Nación se dieron lectura a los proyectos mineros aprobados para Salta y Catamarca.
Las operaciones crecieron 17,8% respecto de junio, lo que refuerza la tendencia positiva que viene registrando el sector desde comienzos de 2025.
El alto representante de la Santa Sede calificó el bombardeo como “un sin sentido” y lamentó la ausencia de vías para una solución efectiva al conflicto.
El sujeto, que se encuentra en situación de calle, habría cometido los ilícitos para luego vender los objetos obtenidos.
Desde el 2 de enero operará la nueva ruta aérea por Aerolíneas Argentinas, promoviendo así el turismo receptivo internacional y aumentando la conectividad de la provincia con más destinos.
A partir de hoy, miércoles 27 y hasta el viernes 29, de 17 a 18.30, personal de la Dirección de Defensa del Consumidor y Atención al Inquilino estará presente en la Facultad de Humanidades.