
Piden en Bolivia investigar a Evo Morales por la supuesta convivencia con menores de edad
El exministro de Economía, Branko Marinkovic, le envió una carta a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El exministro de Economía, Branko Marinkovic, le envió una carta a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni desde su cuenta de X. El beneficio le fue concedido en 2019.
Todo sucedió en la ciudad de El Alto. Allí, ambos bandos se pelearon durante horas con piedras y palos. La policía lanzó gases lacrimógenos.
Afirmó que el mandatario “engañó al pueblo y al mundo entero”. Se profundiza la crisis en el filas del MAS.
Llegó a Salta siguiendo la agenda programada del actual Ministro del Interior Wado de Pedro.
El expresidente de Bolivia, que estuvo esta semana en la Argentina, enfrenta un revuelo en su país por la denuncia de un diputado del oficialismo que involucra al vicepresidente del partido y al “Chapo Guzmán del Cono Sur”.
Será su primera salida al exterior durante la pandemia.
Luis Arce con el 55,1 % de los votos vencedor indiscutible de las elecciones en Bolivia.
El expresidente desde Buenos Aires indicó que tarde o temprano volverá a su país.
La denuncia le responsabiliza de las muertes de al menos cuarenta enfermos por falta de suministro de oxígeno medicinal debido a bloqueos en las calles.
Aún está abierta la posibilidad de que el expresidente boliviano se postule a primer senador por Cochabamba.
La Iglesia, la UE y la ONU instan a abandonar los bloqueos y retomar el diálogo.
El ministro de Justicia de Bolivia, Álvaro Coimbra, ha confirmado este domingo de manera formal una nueva denuncia contra el expresidente Evo Morales por delitos de "genocidio" y "terrorismo" por estar detrás de las movilizaciones y los bloqueos que en las últimas semanas se han producido en las vías de acceso a algunos puntos de la geografía boliviana.
Núñez pidió al exmandatario parar este tipo de manifestaciones que solo impulsan y aceleran el contagio del virus entre la población.
La Fiscalía General de Bolivia le imputó este lunes al expresidente Evo Morales los delitos de terrorismo y su financiamiento y solicitó nuevamente su detención preventiva.
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.
El uso de capacidad instalada acumuló en agosto nueve meses por debajo del 60%.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en la UC1 recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.