
Sáenz encabezó la última sesión ordinaria del Consejo Económico Social
El gobernador Gustavo Sáenz junto a la presidenta del Consejo Económico Social, Magdalena Day, encabezó la última sesión ordinaria del organismo.
Actualidad05 de diciembre de 2023
Se presentaron las principales recomendaciones de los Dictámenes de Infraestructura y Vivienda y de Recursos Hídricos.
”Sigamos trabajando juntos en la planificación de la Salta del futuro”, dijo el Gobernador.
Destacó la importante labor del órgano consultivo, ya que las propuestas y recomendaciones de los consejeros de los sectores económicos, productivos, industriales, comerciales y sociales de nuestra provincia son fundamentales en el diseño de las políticas públicas.
Añadió al respecto: “Es fundamental que sigamos trabajando juntos, velando por los intereses de los salteños y proyectando las políticas públicas necesarias para que Salta logre su recuperación económica”.
Consejo.
El CES sesionó por última vez con la presidencia de Magdalena Day y el próximo presidente surgirá de una terna consensuada por los mismos consejeros que será elevada a consideración del Ejecutivo provincial. Es la primera vez que se aplicará este procedimiento tras la modificación del reglamento interno.
“Se vienen tiempos de cambios y espero que de una Argentina de encuentros”, expresó Sáenz.
Convocó a seguir transitando unidos la nueva etapa del Gobierno provincial en el convencimiento de que “tenemos que trabajar unidos en la construcción de una Salta mejor”, con planificaciones a corto, mediano y largo plazo; “los hombres pasan, pero las obras quedan”, señaló.
El consejero Guillermo Baudino, director del INTI en Salta, expuso sobre el dictamen con las recomendaciones para la mejora de infraestructura del servicio de agua potable, destacándose la necesidad de ordenar su gobernanza e impulsar estudios para la fabricación local y nacional de medidores de caudal para los usuarios.
Mariana Zoricich, de la comisión de Vivienda e Infraestructura, detalló los diferentes aspectos de una planificación conjunta para los ocho municipios que integran el área metropolitana.
La sesión se realizó en la sede del Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (Copaipa), por lo que su presidenta Marianela Ibarra, fue la encargada de dar la bienvenida.
Estuvieron presentes el representante de Relaciones Internacionales de Salta Julio Argentino San Millán; el vicepresidente primero y segundo del CES Luis Marinaro y Rubén Aguilar, respectivamente y los consejeros representantes de las distintas organizaciones e instituciones de la provincia, legisladores, intendentes electos de municipios del Valle de Lerma e invitados especiales.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Salteño abusó de una niña de 12 años: le otorgaron 8 años de prisión
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

El Hogar de Noche albergó a 79 personas y habilitó un anexo en el CIC de Constitución
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.