
Otro golpe al Gobierno: el Senado sancionó la ley de Financiamiento Universitario
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
Confirmaron que el Presidente electo llamará a sesiones extraordinarias a partir del 11 de diciembre para tratar un importante paquete de leyes, entre ellas la denominada Ley Ómnibus.
Nacionales06 de diciembre de 2023Legisladores nacionales electos de La Libertad Avanza (LLA) destacaron este martes la importancia de que las presidencias de ambas cámaras estén en manos de esa fuerza para garantizar la sanción de leyes clave que enviará el futuro mandatario, Javier Milei, a partir del 10 de diciembre, y que serán tratadas en sesiones extraordinarias, lo que anticipa un verano "sin vacaciones" para diputados y senadores.
En tanto, se ultiman los detalles de la jura de los legisladores electos que se realizará este jueves.
Por lo pronto, Milei convocó a la ciudadanía a asistir el domingo a las inmediaciones del Congreso Nacional, donde se realizará la ceremonia de traspaso y asunción del nuevo Presidente.
"Asunción presidencial. Domingo 10 de diciembre 11 horas. Congreso de la Nación. Traé tu bandera argentina", dice el flyer publicado en la mañana de este martes por Milei en su cuenta de la red social X (antes Twitter), junto a la leyenda "Viva la libertad carajo".
Con el envío de la Ley Ómnibus se busca evitar la remisión de proyectos por separado y, así agrupar muchas iniciativas, de forma tal que el Congreso pueda tratarlas rápidamente
El jueves se producirá la jura de los legisladores electos: en Diputados la ceremonia se realizará a las 11, mientras que en Senado se concretará a las 15.
En el Congreso los legisladores de LLA confirmaron que el Presidente electo llamará a sesiones extraordinarias a partir del 11 de diciembre para tratar un importante paquete de leyes, entre ellas la denominada Ley Ómnibus, para lo cual ya están avanzando en posibles acuerdos con otras fuerzas políticas, ya que ese espacio sólo cuenta con 37 diputados y 7 senadores y deberá tejer alianzas con otras fuerzas para lograr la sanción de sus iniciativas.
Con el envío de la Ley Ómnibus se busca evitar la remisión de proyectos por separado y, así agrupar muchas iniciativas, de forma tal que el Congreso pueda tratarlas rápidamente.
Es que, para aprobar la sanción de las leyes consideradas clave, el Gobierno electo va a necesitar de una mayoría de 129 diputados y 36 senadores, por lo que debe garantizarse el apoyo legislativo de una fracción del PRO, de los radicales y de algún sector del peronismo.
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.