
Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández por Violencia de Género
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
Confirmaron que el Presidente electo llamará a sesiones extraordinarias a partir del 11 de diciembre para tratar un importante paquete de leyes, entre ellas la denominada Ley Ómnibus.
Nacionales06 de diciembre de 2023Legisladores nacionales electos de La Libertad Avanza (LLA) destacaron este martes la importancia de que las presidencias de ambas cámaras estén en manos de esa fuerza para garantizar la sanción de leyes clave que enviará el futuro mandatario, Javier Milei, a partir del 10 de diciembre, y que serán tratadas en sesiones extraordinarias, lo que anticipa un verano "sin vacaciones" para diputados y senadores.
En tanto, se ultiman los detalles de la jura de los legisladores electos que se realizará este jueves.
Por lo pronto, Milei convocó a la ciudadanía a asistir el domingo a las inmediaciones del Congreso Nacional, donde se realizará la ceremonia de traspaso y asunción del nuevo Presidente.
"Asunción presidencial. Domingo 10 de diciembre 11 horas. Congreso de la Nación. Traé tu bandera argentina", dice el flyer publicado en la mañana de este martes por Milei en su cuenta de la red social X (antes Twitter), junto a la leyenda "Viva la libertad carajo".
Con el envío de la Ley Ómnibus se busca evitar la remisión de proyectos por separado y, así agrupar muchas iniciativas, de forma tal que el Congreso pueda tratarlas rápidamente
El jueves se producirá la jura de los legisladores electos: en Diputados la ceremonia se realizará a las 11, mientras que en Senado se concretará a las 15.
En el Congreso los legisladores de LLA confirmaron que el Presidente electo llamará a sesiones extraordinarias a partir del 11 de diciembre para tratar un importante paquete de leyes, entre ellas la denominada Ley Ómnibus, para lo cual ya están avanzando en posibles acuerdos con otras fuerzas políticas, ya que ese espacio sólo cuenta con 37 diputados y 7 senadores y deberá tejer alianzas con otras fuerzas para lograr la sanción de sus iniciativas.
Con el envío de la Ley Ómnibus se busca evitar la remisión de proyectos por separado y, así agrupar muchas iniciativas, de forma tal que el Congreso pueda tratarlas rápidamente.
Es que, para aprobar la sanción de las leyes consideradas clave, el Gobierno electo va a necesitar de una mayoría de 129 diputados y 36 senadores, por lo que debe garantizarse el apoyo legislativo de una fracción del PRO, de los radicales y de algún sector del peronismo.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El presidente Javier Milei cruzó al Ministerio de Economía para celebrar con el equipo económico el resultado de la primera jornada sin cepo.
Cerraron las votaciones en la provincia de Santa Fe y con casi el 40% de los votos escrutados, el gobernador Maximiliano Pullaro se impone con el 40,60%; seguido por Amalia Granata, con el 13,19%; el peronista Juan Monteverde, con el 12,85% y en cuarto lugar Nicolás Mayoraz, de LLA, con el 12,79%.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que no se sumarán a la medida de fuerza convocada para este jueves.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
El secretario del Tesoro se reunión con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.
La segunda etapa de la estrategia de acción territorial focalizada en el norte del país, fue presentada por el Gobernador de Salta y los ministros nacionales de Seguridad y el de Defensa.
En distintos puntos de la ciudad, la Patrulla Ambiental detectó in fraganti a gente que estaba arrojando diversos tipos de residuos en espacios públicos.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.