
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


Confirmaron que el Presidente electo llamará a sesiones extraordinarias a partir del 11 de diciembre para tratar un importante paquete de leyes, entre ellas la denominada Ley Ómnibus.
Nacionales06 de diciembre de 2023
Guadalupe Montero
Legisladores nacionales electos de La Libertad Avanza (LLA) destacaron este martes la importancia de que las presidencias de ambas cámaras estén en manos de esa fuerza para garantizar la sanción de leyes clave que enviará el futuro mandatario, Javier Milei, a partir del 10 de diciembre, y que serán tratadas en sesiones extraordinarias, lo que anticipa un verano "sin vacaciones" para diputados y senadores.
En tanto, se ultiman los detalles de la jura de los legisladores electos que se realizará este jueves.
Por lo pronto, Milei convocó a la ciudadanía a asistir el domingo a las inmediaciones del Congreso Nacional, donde se realizará la ceremonia de traspaso y asunción del nuevo Presidente.
"Asunción presidencial. Domingo 10 de diciembre 11 horas. Congreso de la Nación. Traé tu bandera argentina", dice el flyer publicado en la mañana de este martes por Milei en su cuenta de la red social X (antes Twitter), junto a la leyenda "Viva la libertad carajo".
Con el envío de la Ley Ómnibus se busca evitar la remisión de proyectos por separado y, así agrupar muchas iniciativas, de forma tal que el Congreso pueda tratarlas rápidamente
El jueves se producirá la jura de los legisladores electos: en Diputados la ceremonia se realizará a las 11, mientras que en Senado se concretará a las 15.
En el Congreso los legisladores de LLA confirmaron que el Presidente electo llamará a sesiones extraordinarias a partir del 11 de diciembre para tratar un importante paquete de leyes, entre ellas la denominada Ley Ómnibus, para lo cual ya están avanzando en posibles acuerdos con otras fuerzas políticas, ya que ese espacio sólo cuenta con 37 diputados y 7 senadores y deberá tejer alianzas con otras fuerzas para lograr la sanción de sus iniciativas.
Con el envío de la Ley Ómnibus se busca evitar la remisión de proyectos por separado y, así agrupar muchas iniciativas, de forma tal que el Congreso pueda tratarlas rápidamente.
Es que, para aprobar la sanción de las leyes consideradas clave, el Gobierno electo va a necesitar de una mayoría de 129 diputados y 36 senadores, por lo que debe garantizarse el apoyo legislativo de una fracción del PRO, de los radicales y de algún sector del peronismo.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.