
Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026
El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.


El gobernador Gustavo Sáenz en su primer discurso al reasumir la gobernación bregó por la rediscusión de la coparticipación y mejorar el reparto a las provincias, con una mirada federal.
Salta11 de diciembre de 2023
Gustavo Sáenz y Antonio Marocco juraron ante la Asamblea Legislativa como Gobernador y Vicegobernador de Salta por el periodo constitucional 2023-2027.
En el recinto de sesiones de la Legislatura, el Gobernador recibió de su familia, los atributos de mando, símbolos de su investidura.
Posteriormente, el gobernador Sáenz dirigió su mensaje al pueblo de Salta en el que hizo un breve repaso de los cuatro años de gestión: “Pudimos mostrar la voluntad de producir un cambio genuino en la manera de concebir las políticas públicas”, señaló.
Expresó que en el próximo periodo al frente del Ejecutivo “nuestro estilo respetará los principios que hacen a nuestras prioridades: la defensa de los intereses de Salta; la capacitación de los salteños y salteñas en áreas que les den acceso a oportunidades de trabajo y de empleo; la llegada de obras y servicios a todos los rincones de la Provincia; la austeridad, la planificación y la previsibilidad; el respeto a los acuerdos, a las leyes y a las instituciones; el diálogo y el consenso con todos aquellos que defiendan los intereses salteños, frente a cualquier otro objetivo personal o político y la búsqueda del bien común”.
Además afirmó que en esta nueva etapa seguirá estableciendo acuerdos con las autoridades nacionales, “más allá de su signo político, para beneficio de Salta y su gente, defendiendo con fuerza nuestros derechos y mostrando que hay argentinos habitando en los rincones profundos de la Patria que trabajan y se sacrifican; que tienen sueños y esperanzas y que es nuestro deber lograr las condiciones para su desarrollo y su progreso”.
Enfatizó que “nuestros únicos enemigos son la pobreza y la desocupación” y hacia allí se deben encauzar los esfuerzos. Puntualizó que en Salta el Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico de la Universidad Nacional de Salta, en nuestra Provincia, indicó que la pobreza bajó 8 puntos porcentuales, con relación a fines de 2019. “Queda muchísimo por hacer, pero es un indicador de que vamos por un buen camino”, consideró.
Al reflexionar sobre los tiempos muy difíciles que vienen para los argentinos, con un escenario económico muy complicado que multiplicará problemas y desafíos a los que enfrentar, dijo: “Los salteños nos seguirán viendo llegar a cada lugar de la Provincia, para que en persona nos cuenten de sus necesidades y esperanzas” y “dando las peleas que haya que dar contra lo que postergue o impida el desarrollo de Salta”.
Durante su discurso, el gobernador Sáenz enfatizó en el gran potencial del NOA y de la provincia. Por eso adelantó que peticionará ante Nación la continuidad del Gasoducto Norte “como factor de desarrollo y de calidad de vida”; “es una obra prioritaria”, indicó.
Estuvieron también presentes el arzobispo de Salta, Mario Óscar Cargnello, miembros de la Corte de Justicia, de Fuerzas Armadas, de Seguridad y Penitenciarias; de gremios, intendentes, entre otros.

El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.

El sábado 8 de noviembre llega una nueva edición del "Oktober Fest" a partir de las 16 horas, entrada libre y gratuita.

La Municipalidad de San Lorenzo continúa realizando obras de infraestructura con recursos propios e implementación de la ordenanza Sistema de Contribución por Mejora, en diferentes puntos del municipio.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

La delegación de la Provincia, en CABA, abrirá sus puertas este sábado 8 de noviembre de 19 a 2 hs.

El municipio, a través de la Agencia de Inversiones, recuerda que se encuentran disponibles distintos programas destinados a incentivar la inversión privada y la creación de empleo en la ciudad.

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

De acuerdo con un informe reciente de la firma tecnológica, la IA está redefiniendo las tareas laborales y expone a ciertos empleos a un alto riesgo de automatización en un futuro

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

Desde las 10, el Presidente recibirá a los diputados y senadores vigentes y electos de LLA y PRO. Explicará las prioridades de la gestión en materia legislativa y se sacará una foto con los alfiles que lo acompañarán a partir de diciembre

El proceso se realiza en el Tribunal Oral Federal N°7. Tiene 87 imputados como CFK, Julio De Vido y varios de los principales empresarios de la Argentina, acusados de asociación ilícita y coimas. Los números y datos duros

El sábado 8 de noviembre llega una nueva edición del "Oktober Fest" a partir de las 16 horas, entrada libre y gratuita.