
Sáenz se reunió con Adorni y Santilli: “Con consenso y federalismo se construye el progreso del país”
El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada.


El gobernador Gustavo Sáenz en su primer discurso al reasumir la gobernación bregó por la rediscusión de la coparticipación y mejorar el reparto a las provincias, con una mirada federal.
Salta11 de diciembre de 2023
Gustavo Sáenz y Antonio Marocco juraron ante la Asamblea Legislativa como Gobernador y Vicegobernador de Salta por el periodo constitucional 2023-2027.
En el recinto de sesiones de la Legislatura, el Gobernador recibió de su familia, los atributos de mando, símbolos de su investidura.
Posteriormente, el gobernador Sáenz dirigió su mensaje al pueblo de Salta en el que hizo un breve repaso de los cuatro años de gestión: “Pudimos mostrar la voluntad de producir un cambio genuino en la manera de concebir las políticas públicas”, señaló.
Expresó que en el próximo periodo al frente del Ejecutivo “nuestro estilo respetará los principios que hacen a nuestras prioridades: la defensa de los intereses de Salta; la capacitación de los salteños y salteñas en áreas que les den acceso a oportunidades de trabajo y de empleo; la llegada de obras y servicios a todos los rincones de la Provincia; la austeridad, la planificación y la previsibilidad; el respeto a los acuerdos, a las leyes y a las instituciones; el diálogo y el consenso con todos aquellos que defiendan los intereses salteños, frente a cualquier otro objetivo personal o político y la búsqueda del bien común”.
Además afirmó que en esta nueva etapa seguirá estableciendo acuerdos con las autoridades nacionales, “más allá de su signo político, para beneficio de Salta y su gente, defendiendo con fuerza nuestros derechos y mostrando que hay argentinos habitando en los rincones profundos de la Patria que trabajan y se sacrifican; que tienen sueños y esperanzas y que es nuestro deber lograr las condiciones para su desarrollo y su progreso”.
Enfatizó que “nuestros únicos enemigos son la pobreza y la desocupación” y hacia allí se deben encauzar los esfuerzos. Puntualizó que en Salta el Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico de la Universidad Nacional de Salta, en nuestra Provincia, indicó que la pobreza bajó 8 puntos porcentuales, con relación a fines de 2019. “Queda muchísimo por hacer, pero es un indicador de que vamos por un buen camino”, consideró.
Al reflexionar sobre los tiempos muy difíciles que vienen para los argentinos, con un escenario económico muy complicado que multiplicará problemas y desafíos a los que enfrentar, dijo: “Los salteños nos seguirán viendo llegar a cada lugar de la Provincia, para que en persona nos cuenten de sus necesidades y esperanzas” y “dando las peleas que haya que dar contra lo que postergue o impida el desarrollo de Salta”.
Durante su discurso, el gobernador Sáenz enfatizó en el gran potencial del NOA y de la provincia. Por eso adelantó que peticionará ante Nación la continuidad del Gasoducto Norte “como factor de desarrollo y de calidad de vida”; “es una obra prioritaria”, indicó.
Estuvieron también presentes el arzobispo de Salta, Mario Óscar Cargnello, miembros de la Corte de Justicia, de Fuerzas Armadas, de Seguridad y Penitenciarias; de gremios, intendentes, entre otros.

El Gobernador junto al Jefe de Gabinete y el Ministro del Interior trabajaron una agenda de reformas y desafíos en un encuentro en Casa Rosada.

El operativo que se realizó en Av. Bicentenario, estuvo a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial.

La Provincia de Salta continúa afianzando su presencia en los principales encuentros internacionales del turismo, participando en ferias estratégicas junto al Instituto de Promoción Turística Salta (Inprotur Salta).

El intendente de la Ciudad integró el panel dedicado a analizar los desafíos y oportunidades que la actividad minera representa para la ciudad de Salta.

La iniciativa está destinada a comercios, establecimientos gastronómicos y centros comerciales del municipio.

Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.

Cuenta regresiva para la llegada a Salta del TC2000. La 11º fecha del 46º Campeonato Argentino YPF Infinia se correrá en el Autódromo “Martín Miguel de Güemes” el fin de semana del 22 y 23 de noviembre.

El máximo tribunal penal convocó a los jueces del TOF 7 para definir medidas que permitan avanzar con mayor rapidez en el proceso contra Cristina Kirchner y otros acusados, incluyendo la eliminación de la feria

El gobierno estadounidense busca restringir aún más los ingresos al país. La medida pretende achicar posibles gastos públicos futuros.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

La Fiscalía investiga el hallazgo de una mujer sin vida en el asentamiento San Javier. La autopsia determinó la causa de su muerte.

El operativo que se realizó en Av. Bicentenario, estuvo a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial.