El ENRE publicó los nuevos cuadro tarifarios que aplicarán las distribuidoras Edenor y Edesur.
El Gobierno privatizará los bienes del Estado
El decreto saldría entre hoy y el lunes y pretende desregular toda la actividad económica y productiva.
Economía15 de diciembre de 2023Guadalupe MonteroJavier Milei ya tiene listo para publicar un decreto de necesidad y urgencia que desregula absolutamente todas las leyes argentinas: desde las sociedades del Estado, que las transforma en Sociedades Anónimas; las leyes de empleo público y de comunicación audiovisual; el régimen de obras sociales y también los contratos de alquiler.
Después de la sanción de las medidas económicas, el presidente sabe que viene por delante una época muy dura, de alta inflación y atraso salarial. Por eso está decidido a pisar el acelerador a fondo para liberar toda la producción y la sociedad de los miles de cepos que traban su desenvolvimiento.
El DNU que se publicará entre mañana y el lunes, tiene una extensión y una profundidad sin precedentes y fue elaborado en el más absoluto silencio, durante varios meses, por un equipo liderado por Sturzenegger, con la ayuda de varios administrativistas y estudios jurídicos.
Este periodista tuvo acceso al documento de aproximadamente 250 páginas que incluye la desregulación económica, modifica la Ley de Defensa de la Competencia, y transforma la Ley de empleo público.
El DNU pretende transformar todos los aspectos económicos y aspira a convertirse en un nuevo pacto social. El gobierno sabe que tendrá un impacto económico muy profundo esta desregulación tan intensa, mayor que la del gobierno de Carlos Menem.
SanCor anunció su concurso preventivo de acreedores, marca el inicio de un proceso destinado a reestructurar sus finanzas y recuperar la estabilidad operativa.
El Gobierno pone en marcha su ambicioso plan para sumar dólares
A partir de este lunes se inaugura una nueva fase en la política financiera de Javier Milei.
El Gobierno definió un recorte de subsidios para 9,5 millones de hogares de ingresos medios y bajos
La mayoría de los usuarios tendrán menores bonificaciones en el precio de la energía que pagan en sus facturas. Las boletas finales además aumentarán el mes que viene hasta 1,6% promedio
A preparar la billetera: todos los aumentos que llegan en febrero de 2025
Hay al menos cinco incrementos programados para el segundo mes del año que impactarán en el índice general de precios.
El 6 de febrero se definirá el cuadro tarifario necesario para garantizar la prestación de servicio y las inversiones de los próximos 5 años.
Alerta por gastos duplicados en tarjetas: qué recomiendan hacer los bancos y emisoras de plásticos
Numerosos usuarios reportaron problemas en sus resúmenes de tarjetas de crédito, donde varios consumos aparecían duplicados o incluso triplicados. Las entidades bancarias y las empresas emisoras explicaron el origen del error y ofrecieron consejos para evitar inconvenientes
El Gobierno eliminó el Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC), el Registro Nacional de Conciliadores en las Relaciones de Consumo y el Fondo de Financiamiento, como parte de las medidas de profundización del ajuste del gasto público del gobierno de Javier Milei.
Tragedia en el mar: un tiburón atacó y mató a una adolescente de 17 años
La joven sufrió graves heridas en el cuerpo en una playa de Australia.
Abuso sexual: confirman condena del ex obispo Zanchetta
Gustavo Zanchetta fue denunciado por seminaristas. En noviembre del año pasado, obtuvo permiso para viajar a Roma por razones médicas y, desde entonces, no ha regresado a la provincia.
En enero secuestraron más de 250 vehículos por alcoholemia
Los operativos de control de tránsito se realizan en puntos estratégicos de la ciudad y de manera sorpresiva.
Atención vecinos de San Lorenzo: brindarán asesoramiento jurídico gratuito en el CIC La Lonja
Será el próximo 6 de febrero desde las 9.30 horas.