
Camacho y Dib Ashur se reunieron con los 20 nuevos Intendentes de Salta
En esta primera reunión de trabajo trataron temas generales vinculados con la economía, presupuesto, obra pública.
Actualidad15 de diciembre de 2023
Los ministros de Infraestructura, Sergio Camacho, y de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, analizaron con los 20 nuevos Intendentes temas vinculados a la economía, obra pública, presupuesto y los canales oficiales que tienen a disposición para que la relación entre Provincia y municipios sea más efectiva en un escenario nacional complejo.
Los jefes comunales conocieron parámetros y acciones ejecutadas desde 2019 que permiten al Ejecutivo cerrar estos primeros cuatro años de gestión con equilibrio fiscal, un importante plan de obra pública en marcha, la reducción de la deuda en 124 millones de dólares y los salarios públicos por arriba de la inflación, entre otros logros.
La relación con los municipios siempre fue estrecha, lo que posibilita planificar mejor el desarrollo y crecimiento de cada comunidad. Y en eso se basaron Camacho y Dib Ashur para reiterarles la invitación a trabajar en conjunto y afrontar de la mejor manera las medidas anunciadas y que pueda adoptar Nación. Prudencia y previsibilidad es lo que pidieron los funcionarios y en lo que coincidieron los jefes comunales.
“Nos ponemos a disposición y les pedimos que trabajemos juntos con mucha prudencia. Sabemos que a nivel nacional las medidas son muy fuertes”, indicó Dib Ashur. A esto Camacho pidió cuidar el equilibrio siendo predecibles y les anticipó que la planificación de las obras seguirá siendo participativa: “Básicamente les comentamos las pautas y el modo de trabajo operativo, nos pusimos a disposición para la capacitación de los nuevos funcionarios y para entablar una relación que resulte predecible en el tiempo y que siga significando un trabajo federal, con participación de todos los municipios”.
Sobre lo que se viene, Camacho hizo mención que no será posible disponer de un presupuesto provincial “habida cuenta que el presupuesto nacional va a ser prorrogado el del 2023 y lo mismo ocurrirá con el de la provincia y por ende deberá ocurrir con los de los municipios”.
A la mesa se sentaron los intendentes de la ciudad de Salta, Emiliano Durand; Cerrillos, Enrique Borelli; Campo Quijano, Lino Yonar; Rosario de la Frontera, Kuldeep Singh; Aguas Blancas, Carlos Martínez; General Güemes, Carlos Rosso; General Mosconi, Ana Guerrero; Cafayate, Rita Guevara; Pichanal, Julio Jalit; Orán, Baltasar Lara Gros; Hipólito Yrigoyen, Soledad Cabrera; Campo Santo, Facundo Tache; Rosario de Lerma, Sergio Ramos; Tartagal, Franco Hernández; Colonia Santa Rosa, Juan Navarro; Guachipas, Diego Ontiveros; La Candelaria, Ceferino Díaz; Salvador Mazza, Gustavo Subelza; El Jardín, Sergio Juárez; y de Río Piedras, Moira Dantur.
Además del presidente del Foro de Intendentes, Daniel Moreno, participaron funcionarios del Ministerio de Economía y de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, más equipos técnicos municipales.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.

Peligran los vuelos durante las vacaciones de invierno
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.

Cifras desalentadoras: el consumo sigue sin repuntar, cayó 5% en junio
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.

El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.

Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.

Esta semana habrá vacunación antirrábica en Palermo 1 y 2 y Alto La Viña
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.