
Milei anticipó que reordenará su tablero luego de las elecciones
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".
Nacionales20 de octubre de 2025Antes de ser extraditado a Estados Unidos, donde está siendo investigado por narcotráfico, Fred Machado, volvió a hablar sobre su vínculo con José Luis Espert, quien bajó su candidatura a diputado por La Libertad Avanza luego de que se conocieran contratos con el empresario, y advirtió: "Si hablo, se cae el país".
Sobre esta advertencia, explicó: "A Santiago Caputo le hago llegar un mensaje: ‘Yo no quiero ir a Estados Unidos. Si esto explota, yo fundo todo. Yo hablo y se cae el país mañana’. La respuesta fue: ‘Mensaje recibido’", contó Machado.
Por otro lado, habló de su vínculo con Espert, a quien apoyó durante la campaña electoral de 2019, y aseguró que tiene "bronca y decepción acumulada" y consideró: "No tendría que haberme negado. ¿Por qué me negó", cuestionó. El reclamo de Machado surge ya que el diputado no quiso explicar, tras ser consultado en reiteradas oportunidades, cuál era su relación.
"Yo lo quise advertir. Se lo dije en marzo de 2021, le expliqué que irían por él. Pero no me escuchó", sostuvo Machado en diálogo con Radio Splendid.
Al ser consultado sobre qué le diría hoy, respondió: "Le diría hoy: 'Flaco, buenas, te tendrías que haber asesorado mejor y segundo, no negar cosas que iban a ser evidentes'... Entre gitanos no nos miremos las cartas", lanzó.
Por último, reiteró que le puso un avión a disposición y le pagó hoteles, pero que el "Espert del 19 no era el Espert del 25". Y sentenció: "El Espert del 25 se convirtió en lo que combate".
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
No hubo detalles del salvataje de EEUU, pero abundaron las expresiones de apoyo al Gobierno y su política económica.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.
El evento celebrado en Mar del Plata reflejó la visión del empresariado sobre lo que se necesita para impulsar el clima de negocios. Esperan que la incertidumbre y la volatilidad financiera terminen después del 26 de octubre
Las ventas minoristas por el Día de la Madre cayeron 3,5% interanual, marcando el cuarto descenso consecutivo.
El economista de 57 años, formado en Estados Unidos e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, ganó las elecciones con el 54,55% de los votos.
El sujeto simulaba un juego para someter a tocamientos a la niña, quien le entregó una carta a su mamá, contándole lo sucedido.
“Nos hemos puesto firmes contra el crimen organizado, a diferencia de gestiones anteriores que no actuaron”, aseguró el Gobernador al inaugurar esta base operativa que reforzará el trabajo investigativo en el departamento Anta.
Trabajadores de la Patrulla Ambiental actuaron de inmediato. El hecho ocurrió en el canal de calle San Juan y Gorriti.