El tiempo - Tutiempo.net



Rodrigo Paz Pereira es el nuevo presidente electo de Bolivia

El economista de 57 años, formado en Estados Unidos e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, ganó las elecciones con el 54,55% de los votos.

Mundo20 de octubre de 2025Guadalupe MonteroGuadalupe Montero
InterBoliviarodrigo

Rodrigo Paz Pereira, economista y senador de 57 años, fue electo presidente de Bolivia con el 54,55% de los votos, tras una campaña en la que se presentó como un dirigente moderado y cercano a la ciudadanía. Hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, su historia combina linaje político, formación internacional y una vida atravesada por el exilio y la militancia.

Nacido el 22 de septiembre de 1967 en Santiago de Compostela, España, durante el exilio de sus padres, Paz Pereira creció entre mudanzas y amenazas vinculadas a la actividad política de su familia. Pasó su infancia en al menos diez países distintos, una experiencia que, según él mismo relató, moldeó su compromiso con los sectores más postergados de Bolivia.

Formado como economista y licenciado en Relaciones Internacionales, obtuvo una maestría en Gestión Política en la American University de Estados Unidos. Inició su carrera pública en 2002 como congresista por Tarija, luego fue concejal y alcalde de esa ciudad entre 2010 y 2020, y actualmente se desempeñaba como senador nacional por Comunidad Ciudadana.

Durante la campaña, Paz Pereira se presentó como una alternativa a los perfiles tecnocráticos, como el de Jorge Quiroga, y apostó a un mensaje de proximidad con la gente, priorizando el diálogo y la reconstrucción institucional. Su discurso apeló a una transición ordenada, capaz de reunir apoyos de distintos sectores, incluso de antiguos votantes del Movimiento al Socialismo (MAS), que buscaban un cambio sin fracturas radicales.
Su figura, sin embargo, no está libre de controversias: fue objeto de denuncias por irregularidades patrimoniales durante su paso por el Congreso y de acusaciones de corrupción durante su gestión como alcalde de Tarija. Aun así, su victoria refleja el deseo de los bolivianos por un liderazgo moderado, que combine experiencia política, capacidad de gestión y estabilidad tras años de polarización.

Te puede interesar
Lo más visto