
Ministros se reunieron con Diputados tras las medidas económicas anunciadas
Se trataron básicamente las prórrogas de las leyes de Emergencia Económica, Presupuesto 2023, Emergencia Sociosanitaria en el norte y para la creación del Consejo del Salario.
Actualidad20 de diciembre de 2023

Los ministros de Economía y Servicios Públicos y de Infraestructura a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Roberto Dib Ashur y Sergio Camacho, respectivamente, junto a la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Teconología, Cristina Fiore y el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, asistieron a una reunión con diputados de los diversos bloques. Fueron recibidos por el presidente te de la Cámara de Diputados, Esteban Amat.
La finalidad fue exponer sobre los proyectos enviados por el Ejecutivo a la Legislatura para la prórroga de las leyes de Emergencia Económica, Presupuesto 2023 y Emergencia Sociosanitaria en el norte provincial, como para la creación del Consejo Provincial del Salario.
Además, dieron detalles de las medidas económicas provinciales dadas a conocer ayer por el ministro Camacho y la situación de obras y otras políticas desarrolladas en los distintos departamentos en materia de infraestructura, educación y salud de acuerdo a las consultas realizadas por los legisladores.
Desde el Ministerio de Economía se presentó el proyecto: programa de Desarrollo Productivo y Exportador de Salta, cuya finalidad es mejorar la competitividad e internacionalización de empresas de los sectores prioritarios, a través de la inversión en infraestructura y provisión de financiamiento.
El ministro Dib Ashur indicó: "Básicamente y bajo este contexto nacional estamos trabajando un conjunto de leyes, hace poco se autorizó la continuidad de la Emergencia Hídrica y ahora estamos trabajando la continuidad de Emergencia Sociosanitaria para Orán, San Martín y Rivadavia. Vamos a trabajar la prórroga del presupuesto, es importante que lo hagamos, dado que no hay presupuesto nacional y en la Ley de Emergencia de Económica”.
El funcionario hizo mención además a la prórroga de la Emergencia Económica con algunos adicionales, como topes salariales, ingresos a la planta del Estado, retiros voluntarios y otros aspectos de emergencia. “También, vamos a trabajar el proyecto de ley para el desarrollo productivo y exportador de Salta que estamos articulando con el Banco Interamericano de Desarrollo y las medidas económicas que se anunciaron ayer".
El ministro Camacho destacó que los proyectos presentados se tratan de herramientas útiles para el Estado y aclaró que el Consejo Provincial del Salario no reemplazará las paritarias sino que será un ámbito de diálogo y consenso en el que estarán representados todos los sectores.
Ministros presentaron en Diputados proyectos para la prórroga de leyes y otras acciones
El ministro Mangione expuso los fundamentos para prorrogar la emergencia sociosanitaria en los departamentos de Orán, San Martín y Rivadavia, destacando que hay una fuerte responsabilidad con seguir mejorando y asegurando la atención sanitaria en la zona, "tenemos un plan federal de salud para continuar garantizando la atención y asistencia de cada salteño".
“Durante los últimos años se logró disminuir los índices de mortalidad infantil y materna a cifras históricas, "hemos hechos obras en los principales hospitales del norte, dotándolos de profesionales y equipamientos de última generación. En aquellos lugares donde no podemos llevar especialidades médicas, diagramamos el programa de extramuros que lleva atendiendo a más de 16 mil salteños, hicimos mucho pero nos queda aún más por hacer", sostuvo.
Finalmente agregó: “el período estival es la época más difícil por la geografía del norte y necesitamos los recursos necesarios para poder hacerle frente”.
Por su parte, la ministra Fiore dijo: “Me parece importante recalcar la muy buena voluntad de los legisladores para que, independientemente de las diferentes posturas políticas, trabajemos en conjunto en estos momentos tan complicados para todos los argentinos y que las cosas salgan de la mejor manera posible.
En materia educativa, la ministra señaló que participará este jueves de una nueva asamblea en Consejo Federal de Educación. También destacó que el eje en su gestión estará puesto en la alfabetización inicial, “porque los chicos de tercer grado leen, pero no entienden lo que leen. Es por eso que queremos trabajar fuertemente en esto, para poder avanzar luego en otros contenidos de nivel secundario, porque todo lo que sigue se hace más fácil teniendo eso bien aprendido”.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Argentina firmó un memorándum para incentivar inversiones francesas en litio y cobre
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.

Macabro crimen en Salta: un hombre asesinó a un joven a sangre fría
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.

El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.

Gran participación de vecinos en el Paseo Gastronómico de barrio Solís Pizarro
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".