
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
“No vamos a tolerar el ataque a los derechos laborales, sociales y a la seguridad social”, advirtieron los líderes sindicales.
Nacionales22 de diciembre de 2023La Confederación General del Trabajo (CGT) se movilizará el próximo miércoles a Tribunales para entregar un pedido ante la Justicia, para que determine la inconstitucionalidad del mega DNU del presidente Javier Milei, que incluyó, entre otras reformas, modificaciones de leyes laborales. Para el jueves convocó a una reunión confederal para discutir la realización de un paro general y en qué fecha se haría.
Las presiones crecen desde las bases sindicales, que reclaman que la cúpula de la central obrera se ponga a la cabeza de la convocatoria. “Hay posibilidad de paro”, confirmó este jueves Omar Plaini, secretario general de los canillitas.
En diálogo con la prensa,Gerardo Martínez, líder de la Uocra, consideró que “el decreto no guarda los conceptos jurídicos del artículo 99, porque no tiene necesidad y no tiene urgencia y al no guardar ni necesidad ni urgencia tiene que darse al debate parlamentario, ley por ley”.
En el mismo sentido, se expresó Héctor Daer, titular de la CGT, que pidió que Milei “retrotraiga el DNU y que mande los proyectos de ley para ser tratados en el Legislativo”. Aunque aclaró: “No vamos a tolerar el ataque a los derechos laborales, sociales y a la seguridad social”.
“Desde la CGT el tema tiene que manejarse con sintonía fina, debemos analizar todo con constitucionalistas y trabajar en dos aspectos: movilización y actuar dentro de la sincronización con el marco jurídico y en respeto del valor republicano”, dijo el secretario de la Uocra.
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
El presidente Javier Milei rechazó la totalidad de la normativa 27.795 aprobada por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado.
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
Personal de la Municipalidad, junto a Agrotécnica, realizó desde las primeras horas de hoy un intenso operativo de limpieza para que los vecinos de la ciudad puedan disfrutar de manera segura de todas las instalaciones y plazas.
Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas, entre otros servicios.