
La UTA ratificó que habrá colectivos durante el paro y le envió un fuerte mensaje a la CGT
El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que no se sumarán a la medida de fuerza convocada para este jueves.
El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que no se sumarán a la medida de fuerza convocada para este jueves.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
Para los grandes sindicatos, la medida afecta solamente a los “sellos de goma”, pero algunos gremios chicos evalúan presentarse a la justicia.
La movilización está prevista para el jueves desde las 13. Irán las dos vertientes de la CTA, ATE y gremios de la CGT, además de Pablo Moyano, quien avanza en la conformación de un nuevo frente en el sector.
Alejado de la CGT, el líder Camionero se metió de lleno en la reorganización del peronismo.
La Justicia revocó el sobreseimiento de Carlos Acuña, uno de los líderes de la central sindical.
Este lunes dieron una conferencia de prensa en la sede de la calle Azopardo para “visibilizar la grave situación económica alimentaria, social y laboral”.
El mandatario provincial marcó diferencias de la medida de fuerza de la CGT y consolida su alineamiento con la Casa Rosada.
El Gobierno no logró desactivar la convocatoria a la paralización de actividades.
Así lo confirmó Héctor Daer ante los masivos despidos que está llevando adelante el Gobierno.
ATE y una parte de UPCN planean entrar en las sedes de las dependencias gubernamentales el miércoles tras las miles de desvinculaciones que consideran arbitrarias e ilegales. En la Nación evalúan cómo responder en los edificios públicos, cuya custodia depende de la Policía Federal
Lo confirmó el secretario general del sindicato, Héctor Daer. Aseguró que llevarán adelante “todas las acciones necesarias” para la recomposición salarial.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, remarcó que la mayoría de los comercios estuvieron abiertos y cargó contra los dirigentes sindicales.
La medida de fuerza convocada por la central obrera sumó apoyo sindical, de la izquierda, de organizaciones piqueteras y hasta de algunos gobernadores.
Desde los gremios de empleados de comercio hasta los estatales se sumaron en las últimas horas a la manifestación de este miércoles 24.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a cuestionar el paro convocado por la CGT para el 24 de enero y anunció que establecerán una línea telefónica "para que trabajadores denuncien a quienes los obligan a parar".
El llamado del camionero a “voltear el DNU y la ley ómnibus” fue criticado por el Presidente. En la CGT creen que esa frase aceleró la decisión de intimar a los gremios a pagar $ 40 millones por la protesta en Tribunales. “Ahora sí la pelea es a todo no nada”, advierten. Una curiosa postal con el trotskismo
La ministra de Seguridad habló con la prensa antes de comenzar la jornada en la cual se implementará nuevamente el protocolo antipiquetes. Patricia Bullrich confirmó que la CGT envió un seguro de caución.
Las autoridades de la organización confirmaron que será contra la "inconstitucionalidad" de las medidas anunciadas por el Presidente.
“No vamos a tolerar el ataque a los derechos laborales, sociales y a la seguridad social”, advirtieron los líderes sindicales.
Referentes de la central sindical y de la economía popular se mostrarán juntos en el acto de asunción de la UTEP.
Héctor Daer respaldó al oficialismo por el alivio impositivo a los trabajadores. La central sindical buscará impulsar en el Congreso el proyecto para reducir las 48 horas semanales de trabajo.
Héctor Daer, uno de los líderes del triunvirato que conduce la central obrera, dijo que la central obrera debe contener la tensión social, aunque advirtió que es necesario “defender el salario” frente a la suba de los precios.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con miembros de la Confederación General del Trabajo (CGT), Regional Salta.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El hecho ocurrió el 31 de agosto de 2023 en barrio Solidaridad de la ciudad de Salta, cuando el menor de 11 años ingresó sin vida al hospital, luego de haber sido golpeado por su progenitora.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.