
Rosario de Lerma: Se descartaron focos infecciosos por mortandad de ganado
Con la intervención de Zoonosis y Senasa, se logró esclarecer una situación que generó preocupación en la comunidad local,
El Ministro de Seguridad y Justicia y el intendente de la Capital, encabezaron una mesa de trabajo en la que abordaron distintas problemáticas que afectan a la seguridad y analizaron convenios de cooperación. El Municipio anunció que regularizará la deuda que mantiene con la Provincia en materia de seguridad vial.
Policiales05 de enero de 2024El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, y el intendente capitalino, Emiliano Durand, encabezaron una mesa de trabajo en la que abordaron, junto a sus equipos de profesionales, distintas problemáticas que afectan a la seguridad como la siniestralidad vial, emergencias ante eventos naturales adversos, entre otros puntos.
En la oportunidad, el Intendente destacó el eficiente trabajo que realiza la Policía Vial en la ciudad y anticipó que la Comuna regularizará la deuda en materia vial, que la gestión municipal anterior contrajo con la Provincia, a fin de cumplir con la legislación vigente y potenciar las políticas de seguridad vial de forma conjunta. En igual sentido, enfatizó en la colaboración permanente del Ministerio con las distintas áreas municipales para que los salteños tengan mayor seguridad.
Por su parte, el ministro Domínguez señaló que trabajar de forma articulada, con los municipios en la asistencia integral a la comunidad es esencial para proteger los intereses y la vida de los salteños. En este contexto, destacó la respuesta concreta de la Intendencia para la regularización de la deuda de seguridad vial que permitirá generar mayor prevención, incorporación de recursos y de tecnología, entre otras inversiones.
Además, en la mesa de trabajo, se dialogó sobre las acciones de cooperación para la asistencia ante eventos naturales adversos, ampliar el servicio de videoprotección en los barrios, mejorar el alumbrado y el desmalezamiento, entre otras gestiones esenciales para la seguridad. Evaluaron también el convenio de cooperación con el Servicio Penitenciario.
Participaron los coordinadores de la cartera, Oscar Loutayf, Soraya Dipp y Nelly Giménez, el director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Francisco Fleming, el director General del Sistema de Emergencia 911, Víctor Claros, el subsecretario de Tránsito y Seguridad Vial del Municipio, Néstor Ruiz de los Llanos, Justo Herrera y Diego Peretti miembros del Tribunal de Faltas Municipal, entre otros.
Con la intervención de Zoonosis y Senasa, se logró esclarecer una situación que generó preocupación en la comunidad local,
Sucedió en un centro comercial de la ciudad de Salta, cuando la vendedora se percató que un hombre que simulaba ser cliente, se apoderó del calzado y huyó.
Parientes de detenidos declararon que realizaron envíos de dinero a distintas cuentas a solicitud de sus familiares, quienes argumentaban que era para alimentos o materiales de trabajo. También prestó declaración uno de los imputados.
Dos grupos antagónicos de la zona se enfrentaron, tras el suceso un menor de edad recibió un disparo en la zona abdominal.
Los dos hombres y la mujer fueron asistidos por el mismo abogado y brindaron su versión de los hechos. Permanecen alojados en la Alcaidía General de la Ciudad de Salta.
Una denuncia por agresión a un animal doméstico dio lugar a la intervención judicial en barrio San Jorge.
Con una particpación mayor del 50%, cerraron las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Un simple ajuste en la forma de pago puede reducir lo que gastás en suscripciones.
Con la intervención de Zoonosis y Senasa, se logró esclarecer una situación que generó preocupación en la comunidad local,
El nuevo edificio de la EET N° 3176 y el decreto oficial de su creación responden a una antigua demanda de la comunidad.
El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización.
Más de 1.300 personas cruzaron la Puerta Santa de San Pedro con los colores del orgullo, situación sin precedentes en la Iglesia Católica.