
Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
Desde el inicio de la vigilancia epidemiológica, el 1 de setiembre, se mantiene un caso confirmado, ocurrido en Tartagal, a mediados de ese mes. En la última semana del 2023 se notificaron 171 casos de salmonelosis,el 83% en Capital.
Salta05 de enero de 2024El año 2023 cerró con un solo caso de dengue autóctono confirmado desde que se inició la presente vigilancia epidemiológica, en el mes de setiembre. En la semana epidemiológica 52, comprendida entre el domingo 24 y el sábado 30 de diciembre, no se han notificado casos en ninguna área operativa.
En el informe proporcionado por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública se incluyen, además, los siguientes datos:
Enfermedades inmunoprevenibles
- No se notificaron casos de coqueluche. El acumulado del año fue de 407 casos.
- No se notificaron casos de meningoencefalitis. El acumulado del año fue de 73 casos.
Enfermedades transmitidas por alimentos, agua o por ruta fecal-oral
En la última semana epidemiológica del año se notificaron 171 casos de fiebre paratifoidea, patología ocasionada por bacterias del género salmonella. El 83% se produjo en el departamento Capital, el resto en el interior, con preponderancia en Cerrillos y Rosario de Lerma. En el año 2023 hubo en total 1483 casos.
- No se notificaron casos de síndrome urémico hemolítico (SUH). El acumulado del año fue de 12 casos.
Enfermedades zoonóticas
- Se notificaron 11 casos de mordedura de perro, lo que se considera accidente potencialmente rábico: 8 en el departamento Capital y 3 en San Martín. Los casos acumulados fueron 860.
- Se notificaron 21 casos de picadura de alacrán (alacranismo): 18 den Capital, 1 en Cerrillos, 1 en La Caldera y 1 en Rivadavia. Los casos acumulados del año 2023 suman 568.
- No se notificaron casos de araneismo. Acumulado anual: 17 casos
- No se notificaron casos de brucelosis. Acumulado anual: 4 casos
- No se notificaron casos de hantavirosis. Acumulado anual: 33 casos
- No se notificaron casos de hidatidosis. Acumulado anual. 60 casos
- No se notificaron casos de leishmaniasis visceral humana. Acmulado anual: 13 casos
- No se notificaron casos de leishmaniasis visceral canina. Acumulado anual: 33 casos
- No se notificaron casos de ofidismo. Acumulado anual: 38 casos, el 89% picadura de yarará.
Enfermedades dermatológicas de interés sanitario (EDIS)
- No se notificaron casos de leishmaniasis (mucosa, cutánea). Acumulado: 50 casos
- No se notificaron casos de lepra. Acumulado anual: 7 casos
- No se notificaron casos de micosis profunda. Acumulado anual: 7 casos
COVID
Se notificaron 21 casos en toda la provincia:
- Capital: 8
- La Viña: 4
- Orán: 3
- Chicoana: 2
- Anta: 1
- Cerrillos: 1
- General Güemes: 1
- La Candelaria: 1
El acumulado de casos del año 2023 fue de 1954. En este periodo ocurrieron 17 decesos, sumando 3523 desde el inicio de la pandemia, en marzo del 2020.
Virus respiratorios. Semana epidemiológica 51
En el período comprendido entre el domingo 17 y el sábado 23 de diciembre, no se notificaron casos de virus influenza A, B ni adenovirus. Se notificó 1 caso de virus sincitial respiratorio.
Los acumulados del año 2023 son los siguientes:
- Virus Influenza A: 493 casos
- Virus Influenza B: 6 casos
- Adenovirus: 37 casos
- Virus sincitial respiratorio: 1440 casos
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.