
¡Atención usuarios! Así funcionará Saeta durante la procesión del Milagro
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.
El ministro Martín de los Ríos visitó la planta de Seaboard Energias Renovables y Alimentos radicada en Orán. Allí detalló a las autoridades de la empresa, las gestiones realizadas junto a las otras Provincias productoras de azúcar y biocombustibles, a partir de las cuales se generó un contraproyecto.
Salta15 de enero de 2024El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, acompañado por el intendente de Orán Baltasar Lara Gros, visitó Seaboard Energías Renovables y Alimentos, ex Ingenio Tabacal, donde dialogó con sus autoridades, en el marco de la discusión sobre las políticas públicas para este sector.
El funcionario provincial reafirmó el compromiso del gobernador Gustavo Sáenz de defender la producción salteña, y los más de 10 mil puestos de trabajo que significan para la provincia.
De los Ríos explicó el trabajo que se realiza junto a las otras Provincias productoras de azúcar y biocombustibles, a partir del cual que se generó un contraproyecto a atento a las modificaciones propuestas en la iniciativa conocida como Ley Ómnibus. El mismo está siendo analizado en este momento por las autoridades nacionales.
Seaboard Energías Renovables y Alimentos es un innovador complejo agroindustrial, que además de producir azúcar y alcohol, es el principal productor de bioetanol de caña de la Argentina y cuenta con una planta de cogeneración de energía por bagazo. Es una de las empresas más importantes de generación de empleo privado de la provincia, con 1400 puestos de trabajo directo, y cerca de 4500 indirectos.
El año pasado invirtió USD 15 millones en la ampliación de la destilería. Incorpora energía eléctrica a la Red Nacional de Alta Tensión, contribuyendo también a la economía energética nacional.
La empresa se destaca por sus acciones de Responsabilidad Social Empresaria, con proyectos sociales, deportivos y educativos como Trapicheritas y Trapicheritos, centros nutricionales infantiles, acompañamiento de la Escuela Victorino de la Plaza y el Centro Deportivo de Orán.
En materia de Responsabilidad Ambiental, la empresa está midiendo huellas de carbono con el objetivo de acceder al mercado de bonos de carbono.
“Valoramos la magnitud de esa industria en Salta, que tiene todos los estándares internacionales certificados, y un funcionamiento basado en una economía circular virtuosa, donde cada recurso se aprovecha”, expresó de los Ríos.
Acompañaron el recorrido, desde la empresa: el gerente de la planta industrial Tiago Alfonso, junto a sus pares de Relaciones Laborales Jorge Smichouski, y de Gestión de Calidad, Laboratorio y Productividad Guillermo Anduni. También el subsecretario de Gestión de Residuos Urbanos Normando Zúñiga y el diputado provincial David Taranto.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.
El operativo se realizará el sábado 13, domingo 14 y lunes 15 de 8 a 19 hs.
La adolescente, de 13 años, contó en Circuito Cerrado de Televisión las vulneraciones a su integridad sexual que sufrió por parte de su padrastro.
Más de 140 personas se dieron cita en la disertación a cargo de la reconocida enóloga Victoria Brond.
Las nuevas unidades son 0 km y estarán destinadas a Tránsito y a áreas que brindan servicios sociales.
El edificio fue ampliado y reacondicionado por la Provincia, beneficiando a más de 700 alumnos.
Aprobaron una reforma que limita los DNUs del Presidente
Ocurrió en Utah mientras participaba de una gira organizada por Turning Point USA.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
La Fiscalía formalizó la acusación contra un hombre , denunciado por atacar físicamente a su expareja. La víctima ya contaba con medidas de protección vigentes al momento de la agresión.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.