El tiempo - Tutiempo.net



El proyecto del Gobierno para restituir Ganancias contempla un piso de $1.350.000

Después de haber enviado las modificaciones de la Ley Ómnibus, el Ejecutivo presentará la iniciativa hoy en el Congreso.

Economía23 de enero de 2024Guadalupe MonteroGuadalupe Montero
economia-impuesto a las ganancias

Después de haber enviado las modificaciones a la Ley Ómnibus, el Gobierno se prepara para enviar hoy un proyecto al Congreso para restituir el impuesto a las Ganancias. La iniciativa contempla un piso de entre $1.350.000, y se llamará “Ley del Impuesto a los Ingresos Personales”, según pudo saber TN.

Inicialmente, el Gobierno dijo que el piso se ubicaría entre $2.300.000 y $2.500.000, pero finalmente aclararon que el gravamen se aplicará a los salarios brutos de más de $1.350.000. “Habían pasado mal el número”, argumentaron en la Casa Rosada.

Además, se actualizarían las escalas trimestralmente por el índice de inflación y se delegaría al Ejecutivo las facultades para modificar los montos de esas escalas.

Los cambios sobre la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias no habían sido incluidos anteriormente en la llamada “Ley Bases” porque formaba parte de una negociación con los gobernadores, que mantenían opiniones disímiles al respecto. De hecho, algunos de ellos proponían la coparticipación del impuesto al cheque, una iniciativa que perdió fuerza con el correr de las discusiones.

Ahora, teniendo en cuenta que el Ejecutivo propone avanzar en un plan de ajuste fiscal que incluye un recorte a las transferencias a las provincias y ya sin la recaudación de Ganancias, los gobernadores volvieron a evaluar alternativas. “Los mismos gobernadores que le votaron a Massa levantar el impuesto con fines electorales son los que piden que vuelva”, dijo una fuente del Gobierno ante la consulta de este medio.

Te puede interesar
Lo más visto
elecciones boleta unica

Gran debut de la Boleta Única Papel

Guadalupe Montero
Nacionales28 de octubre de 2025

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

PoliticaMercadoLibre

Mercado Libre contra Shein y Temu

Guadalupe Montero
Nacionales06 de noviembre de 2025

El CEO de la empresa en Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que "en realidad se está dando trabajo a compañías chinas, no a los argentinos".