El Gobierno apunta a tener listo el nuevo decreto que elimina leyes y organismos antes de que termine febrero
La iniciativa, que fue anticipada por el propio presidente Javier Milei, está siendo trabajada por el ministro Federico Sturzenegger
El Gobierno modificó varios puntos de la normativa pero no cedió ante el reclamo de los gobernadores por las retenciones.
Nacionales24 de enero de 2024Guadalupe MonteroEl plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Legislación General, y Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados comenzó pasadas las 21. Tras una serie de negociaciones con la oposición dialoguista y gobernadores provinciales, el oficialismo consiguió firmar un dictamen de mayoría para sesionar el proyecto de la Ley Ómnibus en esta semana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, había anticipado esta tarde que “se llegó a un acuerdo” con los bloques opositores dialoguistas para avanzar en un dictamen de mayoría -con disidencias- que desde las 21 estaba en tratamiento en el plenario.
Según lo trascendido, tanto gran parte de la UCR como Hacemos Cambio Federal van a votar a favor de la ley en general y, en particular, en contra del aumento de retenciones. Sumado a esto, la Coalición Cívica ya decidió que hará dictamen propio acompañado por un sector de la UCR.
La Libertad Avanza tiene 37 diputados propios. Con satélites y aliados, esos números pueden estirarse hasta unos 45 diputados. Es decir, necesita sí o sí del apoyo de alrededor de 90 diputados para garantizarse el quorum de 129 diputados sentados en sus bancas a la hora de sesionar en el recinto.
Los 102 miembros de UxP y los 5 del Frente de Izquierda ya adelantaron su rechazo. De modo que esos apoyos deben salir del PRO (37), UCR (34), Hacemos Coalición Federal (23) e Innovación Federal (9).
La iniciativa, que fue anticipada por el propio presidente Javier Milei, está siendo trabajada por el ministro Federico Sturzenegger
Una intensa lluvia con fuertes ráfagas de viento provocó pánico y caos.
El Gobierno eliminó el Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC), el Registro Nacional de Conciliadores en las Relaciones de Consumo y el Fondo de Financiamiento, como parte de las medidas de profundización del ajuste del gasto público del gobierno de Javier Milei.
El gobernador Alberto Weretilneck indicó que se perdieron 3000 hectáreas, tras el paso del fuego, y que las llamas fueron provocadas “de manera intencional”.
Por decreto, el Gobierno autorizó el autodespacho de nafta y gasoil en las estaciones de servicio. El sector advierte que generará pérdidas de empleo.
El vocero presidencial sumará la subsecretaría de Prensa a la secretaría de Comunicación y Medios.
Numerosos usuarios reportaron problemas en sus resúmenes de tarjetas de crédito, donde varios consumos aparecían duplicados o incluso triplicados. Las entidades bancarias y las empresas emisoras explicaron el origen del error y ofrecieron consejos para evitar inconvenientes
La joven sufrió graves heridas en el cuerpo en una playa de Australia.
El ENRE publicó los nuevos cuadro tarifarios que aplicarán las distribuidoras Edenor y Edesur.
La acusada mantenía una relación secreta con su vecina, mientras ambas estaban casadas.
Una mujer sufrió heridas graves tras ser atacada mientras navegaba en kayak en el Dique Cabra Corral.
La Provincia refuerza su promoción turística durante febrero con activaciones en Jujuy y Tucumán, invitando a los visitantes a descubrir sus paisajes imponentes, su riqueza cultural y sus festividades únicas.