
Elecciones 2025: las encuestas preocupan al Gobierno
Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.
El Gobierno modificó varios puntos de la normativa pero no cedió ante el reclamo de los gobernadores por las retenciones.
Nacionales24 de enero de 2024El plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Legislación General, y Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados comenzó pasadas las 21. Tras una serie de negociaciones con la oposición dialoguista y gobernadores provinciales, el oficialismo consiguió firmar un dictamen de mayoría para sesionar el proyecto de la Ley Ómnibus en esta semana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, había anticipado esta tarde que “se llegó a un acuerdo” con los bloques opositores dialoguistas para avanzar en un dictamen de mayoría -con disidencias- que desde las 21 estaba en tratamiento en el plenario.
Según lo trascendido, tanto gran parte de la UCR como Hacemos Cambio Federal van a votar a favor de la ley en general y, en particular, en contra del aumento de retenciones. Sumado a esto, la Coalición Cívica ya decidió que hará dictamen propio acompañado por un sector de la UCR.
La Libertad Avanza tiene 37 diputados propios. Con satélites y aliados, esos números pueden estirarse hasta unos 45 diputados. Es decir, necesita sí o sí del apoyo de alrededor de 90 diputados para garantizarse el quorum de 129 diputados sentados en sus bancas a la hora de sesionar en el recinto.
Los 102 miembros de UxP y los 5 del Frente de Izquierda ya adelantaron su rechazo. De modo que esos apoyos deben salir del PRO (37), UCR (34), Hacemos Coalición Federal (23) e Innovación Federal (9).
Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.
El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
No hubo detalles del salvataje de EEUU, pero abundaron las expresiones de apoyo al Gobierno y su política económica.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Buena parte de los detalles técnicos del acuerdo serán "confidenciales", según anticiparon fuentes oficiales.
Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.
Los productores arrastraban descontento por el conflicto comercial con China y, sumado este nuevo anuncio, consideraron que "este plan solo crea caos en un momento crítico".
Los procedimientos se realizaron en los últimos días en Capital, Metán, General Güemes y Embarcación.
La construcción del bloque de crítico registra un avance del 10% y el de esterilización, un 25%. El gobernador Gustavo Sáenz inauguró el nuevo bloque de administración.
Se trata de una hembra adulta, tipo labrador negro, con un tumor en la cola, carga baja de pulgas y garrapatas, lo que hace suponer que tiene un hogar del cual tal vez se haya escapado y extraviado.