
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
El Poder Ejecutivo envió la propuesta de la nueva Ley de Ingresos Personas, que reinstaura la cuarta categoría y efectúa cambios en las cuotas y escalas del Monotributo.
Economía24 de enero de 2024El Gobierno envió este martes a la medianoche el proyecto de ley de Ingresos Personales al Congreso para restituir el Impuesto a las Ganancias a trabajadores en relación de dependencia. La iniciativa contempla que pagarán el tributo los solteros que perciban una remuneración bruta mensual mayor a $1.250.000, y los casados, con dos hijos y cónyuge a cargo, con salarios brutos por sobre los $1.815.000.
Según dijo César Litvin, esos montos brutos representan un sueldo neto de $1.141.000 en el caso de los solteros y de $1.507.887 para los casados.
La iniciativa, explicó el especialista, establece a esos montos como “mínimo no imponible y no piso”, por lo que las alícuotas comenzarán en 5% en vez de 35% como era antes de que se eliminara Ganancias para la cuarta categoría.
Además, la actualización del mínimo no imponible será trimestral. Eso significa explicó Litvin, que en la medida que la inflación siga a un ritmo acelerado y los aumentos salariales se actualicen para reducir la pérdida de poder de compra, todos los meses aumentará la base de personas alcanzadas por Ganancias, que ahora se llamará Impuesto a los Ingresos Personales.
En ese sentido, el proyecto fija actualizaciones el 1 de enero, 1 de abril, el 1° de julio y el 1° de octubre de cada año, a partir del 1° de abril del año fiscal 2024, inclusive, por el coeficiente que surja de la variación contra el trimestre previo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.
También establece que el medio aguinaldo o sueldo anual complementario (SAC) que se cobre en junio de 2024 no tributará Ganancias cuando “la remuneración bruta y /o haber bruto no supere los $1.250.000. “Ese monto deberá ajustarse por semestres calendarios, con efectos a partir del segundo semestre de 2024, inclusive, utilizando el coeficiente de variación por IPC.
La modificación que el Gobierno envió al Congreso incluye la actualización de las deducciones por cónyuge, hijos, entre otras, que estaban desactualizadas desde hace años. En ese sentido, esa tabla de deducciones se actualizará de manera anual con el ajuste por IPC de cada octubre.
Sobre las deducciones por año fiscal, el proyecto oficial establece ganancias no imponibles por $2.360.829
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
El indicador del JP Morgan mide la confianza de los inversores. Tocó su mayor nivel en casi un año.
Un simple ajuste en la forma de pago puede reducir lo que gastás en suscripciones.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Washington y Pekín avanzan en un pacto sobre TikTok, pero las conversaciones están atravesadas por pedidos de rebajas arancelarias y tensiones geopolíticas.
Este martes iba a comenzar el juicio en su contra por el femicidio cometido en Vaqueros en 2017.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.