
Un supermercado sigue de fiesta: lanzó ofertas exclusivas
Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.


El presidente habló de lo que es necesario para dejar atrás el peso por el dólar, o la moneda que elijan los argentinos.
Economía29 de enero de 2024
Guadalupe Montero
El presidente Javier Milei dio una entrevista parar The Wall Street Journal en donde afirmó que el país necesita inversiones urgentes y terminar de “limpiar” los pasivos remunerados del Banco Central para poder dolarizar.
El presidente expresó sobre el cambio del peso por el dólar: “En el último mes compramos 5000 millones de dólares y la base monetaria es de 7000/8000 millones de dólares, con lo cual si terminamos de limpiar los pasivos del Banco Central estaríamos en condiciones de dolarizar con poco dinero”.
De todas formas, Javier Milei aclaró que siempre habló de una elección de los ciudadanos por la moneda que prefieran: “Siempre hemos hablado de una libre competencia de monedas. Es probable que en un principio elijan el dólar”.
Además, aclaró que no tiene un plan de respaldo, sino que se mantiene firme en su idea: “No hay plan B. Si hacés las cosas las haces bien. Si las empezás a hacer más o menos y negocias... es la historia de la Argentina. Cuando empezamos a ver la forma en la que corren los datos y la inflación, estamos sorprendidos por la velocidad con la que alcanzamos resultados”.
Javier Milei expresó que puede tardar alrededor de dos años: “Este proceso puede durar cerca de dos años y es cierto que hay una luz de alerta que dice que es difícil aguantar más de uno”, dijo en la misma entrevista.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Con estimaciones privadas y sectoriales que ya hablan de recesión, los principales datos de la actividad pintan un cuadro oscuro para las principales ramas.

El anuncio que hizo Julio Cordero no fue discutido en el Consejo de Mayo y provocó malestar en el sindicalismo. Los ejes de una propuesta surgida de la Secretaría de Trabajo

Diego Santilli fue anunciado como nuevo ministro de Interior, en reemplazo de Lisandro Catalán.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

Dos vecinos mantuvieron una discusión y uno de ellos hirió mortalmente al otro con un arma blanca. Fue asistido y falleció en el hospital.

El ministro Villada participó de la cena aniversario por los 40 años de la entidad. En ella destacaron la labor del sector y el trabajo mancomunado con el Gobierno provincial.

El mercadito «General Belgrano» de 12 de Octubre y Vicente López recibe noviembre con rebajas y precios especiales durante todo el fin de semana.