
Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
En EEUU no para de crecer la curva acendente del CORONAVIRUS
Mundo18 de abril de 2020Estados Unidos superó este viernes los 700.000 casos de coronavirus registrados, según el recuento de la universidad John Hopkins.
El país, que es el más afectado por la pandemia desde finales de marzo, tiene ahora 702.164 casos de COVID-19 y 37.054 muertos.
Según esa fuente, consultada este viernes, Estados Unidos registró 3.856 fallecidos más en 24 horas, pero esa cifra incluye muertos “vinculados probablemente” a la COVID-19 que no habían sido contabilizados antes.
Esta semana, la ciudad de Nueva York también anunció que iba a añadir a su balance de víctimas 3.778 personas que murieron “probablemente” de esa enfermedad.
Según el balance de los Centros Estadounidenses para la Prevención y la Lucha contra las Enfermedades (CDC), una agencia gubernamental, el país tenía 33.049 muertos, entre 4.226 víctimas probables del coronavirus.
Por su parte el presidente de la nación norteamericana, Donald Trump, anunció que se preparan para comenzar a reabrir la economía del país.Varios gobernadores, siguiendo los lineamientos del presidente, anunciaron ya sus planes y fechas para la reactivación en medio de la pandemia de coronavirus.
Alabama, Idaho, Ohio, Texas, Vermont, Florida y Michigan son algunos de los que han manifestado que comenzarán de alguna manera la apertura antes del 1 de mayo, mientras que Colorado ha fijado la fecha en el 26 de abril, y Oklahoma el 30 de abril.
El gobernador de Texas, Greg Abbott anunció el viernes que, en diálogo con un equipo de expertos, decidió que algunas restricciones se levantarán casi de inmediato, mientras que la mayoría serán levantadas el próximo 27 de abril, y las últimas en mayo, siempre y cuando se cumplan ciertos criterios en torno a la capacidad hospitalarias y los testeos. Los parques estatales volverán a abrir el lunes, pero se requerirá a los visitantes que se cubran la cara. A partir del próximo viernes, Abbott está alentando a las tiendas minoristas a reabrir y operar como “minorista para llevar”, en el que los clientes ordenarían con anticipación y recogerían sus artículos en la acera.
Para el 27 de abril, Abbott dijo que es posible que anuncie la reapertura de grandes lugares como restaurantes y cines, siempre que puedan cumplir con ciertos protocolos de distanciamiento social. “Nos enfocaremos en todas las estrategias que pueden abrir Texas mientras nos mantienen protegidos de la expansión de COVID-19”, dijo Abbott.
Ron DeSantis, el gobernador de Florida, anunció por su parte que las playas y los parques estarán abiertos solo para actividades esenciales, que según la orden ejecutiva incluyen caminar, andar en bicicleta, caminar, pescar, correr, nadar y surfear, siempre que se sigan las pautas de distanciamiento social.
El gobernador de Ohio, Mike DeWine, anunció el jueves que su estado planeaba reabrir algunos negocios el 1 de mayo: “Debemos hacer que la economía de Ohio vuelva a moverse. Debemos hacer que la gente vuelva al trabajo”, dijo DeWine. Y agregó: “Durante la estadía en el hogar, las empresas a las que se les permitió continuar aprendieron mucho y las hemos visto implementar algunas medidas muy, muy estrictas. En cierto sentido, este ha sido un período de prueba en el que podemos ver algunas de las cosas que funcionan”.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
Zohran Mamdani ganó la interna partidaria. Pero dos candidatos pseudoindependientes buscarán cortarle el camino a la alcaldía.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.