
Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios.


La Mesa de Litio comenzará la misión comercial a la Unión Europea desde el jueves 1º de febrero.
Salta29 de enero de 2024
Guadalupe Montero
El próximo jueves 1 de febrero comenzará la misión comercial a la Unión Europea de los gobernadores integrantes de la Mesa de Litio, Gustavo Sáenz de Salta, Carlos Sadir de Jujuy, Raúl Jalil de Catamarca y también el gobernador de San Juan Marcelo Orrego, además de la secretaria de Minería de la Nación, Flavia Royón. Acompañarán empresas para exponer a los inversionistas sus proyectos en las cuatro provincias, mostrando el trabajo e impulso conjunto entre los estados nacional, provinciales y el sector privado.
La delegación argentina participará en la capital de Alemania de la conferencia Integrando Sinergias. Argentina –Alemania: Recursos Minerales y Materiales críticos, organizada por la embajada Argentina en Alemania, la Asociación de Materias Primas y Minería en el Extranjero (FAB), el Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales (BGR) y la Agencia Alemana de Recursos Minerales (DERA).
El objetivo es presentar a los potenciales inversores la riqueza geológica del norte argentino y de la provincia de San Juan para atraer capitales de la Unión Europea en proyectos de cobre y litio, entre otros minerales estratégicos para la transición energética hacia la que se encamina el mundo.
Además se destaca que a partir de la creación de la subcomisión de Industrialización y Agregado de Valor en el seno de la Mesa de Litio, se impulsa el avance sobre nuevos eslabonamientos productivos en torno a la industrialización del litio en las provincias productoras.
Para ello, la Región de Litio viene trabajando en pos de que las empresas radicadas en las jurisdicciones pongan a disposición un cupo de la producción de litio o sus derivados, para destinar a proyectos productivos de agregado de valor en origen.
Al respecto, la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) a través de un comunicado a los Gobernadores expresó su disposición de satisfacer esta demanda a “potenciales clientes dentro del territorio en donde se desarrollan los proyectos, en condiciones de mercado libremente acordadas”.
Berlín
La agenda en Berlín arrancará con la apertura a cargo de Flavia Royón, secretaría de Minería de la Nación junto a Fernando Brun, Embajador de Argentina en Alemania; Franziska Brantner, Secretaria Federal de Economía y Energía (BMWK) y José Pateiro, Presidente de la Asociación Alemana de Minería en el Extranjero (FAB).
El gobernador de Sáenz junto a sus pares de Jujuy, Catamarca y San Juan más la secretaría de Minería Royón, participarán en el panel sobre Minería en Argentina, Panorama Federal, Encuadre Legal e Incentivos. Potencial y presentación de las provincias con potencial minero (Litio, Cobre).
También se realizarán paneles sobre asociaciones estratégicas, cadenas de valor en minerales críticos, entre otros.
Tras las conclusiones, se firmará un Convenio de Cooperación entre Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales (BGR) y Argentina.
En Bruselas
En Bélgica, la delegación argentina se reunirá con directivos de la Oficina para las Américas, del Mercado Interior, Asociaciones Internacionales, representantes de empresas europeas y entidades, entre otros.

Con fondos provinciales, se llevó adelante la distribución de equipos en 30 municipios.

La Municipalidad realizó obras de iluminación y puesta a punto de la plaza del barrio Timoteo II, ubicado en la zona sur de la ciudad.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz.

El preselectivo del certamen para nuevos valores del canto y la danza se desarrollará los días 31 de octubre y 1 de noviembre en el Teatro Municipal.

El dólar no frena las ganas de viajar: con planificación, apps y estrategias simples, es posible disfrutar sin vaciar la cuenta bancaria.

El salario, correspondiente a octubre, estará disponible en cajero el martes 4 de noviembre. En este caso, los haberes se percibirán con un incremento del 5%.

La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.

El mandatario provincial, Gustavo Sáenz emitió su voto y convocó a los ciudadanos a participar para fortalecer la democracia, el futuro de Salta y del país.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

Se recibió la declaración de los dos últimos testigos previstos, y tras incorporar la prueba producida durante el debate, se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes 28, para realizar una inspección ocular solicitada por la defensa.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz.

El preselectivo del certamen para nuevos valores del canto y la danza se desarrollará los días 31 de octubre y 1 de noviembre en el Teatro Municipal.