
El gobernador Gustavo Sáenz asumió la presidencia de la Mesa del Litio
Fue durante una reunión realizada en Bruselas entre los mandatarios de Salta, Jujuy y Catamarca, integrantes de Región Minera del Litio y la Secretaria de Minería de Nación.
Fue durante una reunión realizada en Bruselas entre los mandatarios de Salta, Jujuy y Catamarca, integrantes de Región Minera del Litio y la Secretaria de Minería de Nación.
La Mesa de Litio comenzará la misión comercial a la Unión Europea desde el jueves 1º de febrero.
Los gobernadores de Salta, Jujuy y Catamarca se reunieron con autoridades nacionales para continuar coordinando y gestionando los aspectos de interés referidos al litio.
En un encuentro en la Casa de Catamarca, los gobernadores de las provincias litíferas acordaron con el Gobierno Nacional asignar un porcentaje de la producción para la industrialización local.
Sáenz, de Salta; Morales, de Jujuy, y Jalil, de Catamarca, firmaron un acta que incorpora a la empresa Y-Tec y a la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Presidencia para trabajar conjuntamente en la investigación, producción, industrialización y comercialización del litio.
Trataron el desarrollo conjunto del litio y su rol como recurso necesario en la transición energética del país para contribuir al agregado de valor en toda su cadena productiva.
Se realizará en el marco de la Semana de la Minería, que incluye también en su agenda la inauguración de Mina Lindero. Estarán presentes autoridades de las provincias que integran la Región del Litio.
Los gobernadores de Salta, Jujuy y Catamarca firmaron el Tratado Interprovincial que constituye a la región como un área territorial natural del país, “sentando las bases para generar condiciones de reciprocidad.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.