
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
Médicos de la Delegación de Asuntos Indígenas recorren misiones y parajes de difícil acceso.
Salta31 de enero de 2024La Secretaría de la Delegación de Asuntos Indígenas informa que hasta el 2 de febrero se lleva a cabo el décimo operativo sanitario llevado a cabo por siete médicos especialistas en Pediatría y Medicina Familiar y Comunitaria del organismo conducido por el secretario Marcelo Córdova y articulado con la cartera sanitaria provincial.
Médicos, nutricionistas, enfermeros y supervisores de Atención Primaria de Salud brindarán asistencia en las comunidades indígenas correspondientes al Área Operativa IV: San Patricio, Los Baldes, San Nicolás y Chañaral II, Capitán Pagé y Los Blancos.
El director médico de la Delegación, Daniel Morales comentó que “el operativo es articulado con la Subsecretaría de Medicina Social de la cartera sanitaria y busca favorecer a una salud accesible, equitativa y de calidad en los departamentos declarados en emergencia sociosanitaria”.
Asimismo, comentó que en los operativos coordinados con Salud Pública fueron 2122 las personas asistidas. “En cada operativo se observan infecciones respiratorias propias de la época, enfermedades crónicas transmisibles y no transmisibles, se entrega medicación y se aplican biológicos contra COVID-19 y de Calendario Nacional”, explicó.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.