
Provincia continúa asistiendo a las comunidades de Santa Victoria Este
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se lleva adelante un gran operativo que permite la entrega de más de 4 mil módulos alimentarios a pobladores de comunidades originarias.
Funcionarios de Salud Pública recorrieron las áreas operativas de Orán, Colonia de Santa Rosa, Embarcación y Tartagal. Se reunieron con los trabajadores, supervisaron el stock de insumos y medicamentos y dialogaron con los pacientes.
Salta03 de febrero de 2024El Gabinete de Salud Pública, encabezado por el ministro Federico Mangione, recorrió los hospitales de Orán, Colonia de Santa Rosa, Embarcación y Tartagal. En todos los casos verificaron los stocks de farmacia, dialogaron con los pacientes, recorrieron las instalaciones, explicaron la situación económica de la provincia e instaron a profundizar el uso del Sistema federal de Salud (SAFESA) para fortalecer, la atención de los salteños, el recupero de costos y el control de insumos y de los trabajadores.
En el San Vicente de Paul, se reunieron con el equipo médico, gerencial y todos los jefes de servicios del hospital donde se articularon líneas de trabajo en función de la necesidad de cubrir la demanda sanitaria de los vecinos.
El Ministro explicó la situación económica y la dificultad que se tuvo los últimos meses para poder acceder a los insumos y medicamentos: “los aumentos constantes que sufrimos se tradujo en que muchos proveedores no quieren pasar cotizaciones lo que retrasó todo. No fue falta de gestión sino un reflejo de lo que está pasando a nivel nacional”.
Recordó que el presupuesto de la cartera sanitaria, como el de toda la provincia, se vio afectado por el retraso o la disminución de los envíos de las transferencias automáticas por lo que “en muchos casos tuvimos que reprogramar cirugías para poder atender las situaciones de urgencias”, indicó el funcionario.
En este marco, informó que la situación se está regularizando, de a poco, en todos los nosocomios y recorrió la farmacia para verificar los medicamentes y elementos que estaban ingresando. “La salud pública es una prioridad para el gobernador Gustavo Sáenz, por lo que continuaremos trabajando para garantizar que siga siendo federal”.
El hospital “Dr. Elías Anna”
En Colonia de Santa, la comitiva de salud, junto al intendente Juan Navarro, estuvieron en el hospital donde también dialogaron con los trabajadores y pacientes. Luego de recorrer el nuevo laboratorio, Mangione destacó las mejoras que se lograron realizar con fondos propios.
Guerra, agradeció el continuo acompañamiento del ejecutivo provincial y el trabajo conjunto en beneficio de
Embarcación y Tartagal
Los secretarios de Servicios de Salud, Adrián Rúa; de Desarrollo Organizacional, Ana Reartes y los subsecretarios de Gestión de Salud, Luciano Giasso y de Medicina Social, Gabriela Dorigato, estuvieron en los hospitales San Roque y Juan Domingo Perón.
Al igual que en las visitas anteriores, se interiorizaron en la situación de los establecimientos en cuanto a los trabajadores y la atención que se está brindando a los vecinos.
Rúa, indicó que “por indicaciones del ministro, recorremos de forma periódica y frecuente toda la provincia verificando el funcionamiento, escuchando las inquietudes y los problemas que tienen las diferentes áreas operativas para articular las líneas de trabajo y asegurar el normal funcionamiento de los nosocomios para dar respuesta a los problemas sanitarios que tiene la sociedad”.
Finalmente, la responsable de Farmacia del Ministerio de Salud, Virginia Ocaña hizo hincapié en que estas recorridas tienen como fin conocer desde el territorio la situación de cada hospital, sobre todo por la preocupación que se tuvo por la provisión de insumos y medicamentos. “Estamos yendo por todos los hospitales para trabajar y establecer las pautas de adecuación para poder cumplir con los proveedores y acordar la provisión para que no existan faltas”y agregó que, “hemos venido a traer tranquilidad a la gente para que sepan que se va normalizando el abastecimiento de lo necesario para la atención".
"Y le pedimos a los trabajadores que se haga un adecuado uso de los recursos, lo cual vamos a poder controlar de manera estricta a través del módulo de farmacia de SAFESA ya que adquirirlos significa un gran esfuerzo para la población y para el Gobierno de la provincia”, concluyó la médica.
Acompañaron la recorrida, la presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Laura Cartuccia, y la diputada por Orán, Ramona Riquelme.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se lleva adelante un gran operativo que permite la entrega de más de 4 mil módulos alimentarios a pobladores de comunidades originarias.
Los trabajos se ejecutaron entre la calle Alsina y la Av. Entre Ríos, en el sentido norte-sur. Similares acciones continuarán, la próxima semana, en Alsina entre Bicentenario y Pueyrredón y por Mitre hasta 12 de Octubre.
El operativo en altura se realizó por 12 horas con más de 30 policías, el Club Amigos de la Montaña, grupo de rescate, y Bomberos Voluntarios. El Ministro de Seguridad y Justicia supervisó el trabajo.
Al recorrer las zonas damnificadas, el Gobernador evaluó las obras para reforzar los anillos de contención y atenuar el impacto de los daños. Además se reunió con los equipos de trabajo y las familias de distintas comunidades
Cientos de vecinos de la zona se acercaron para gestionar sus trámites y realizar consultas bancarias, legales y de todas las áreas municipales.
Tomás y Elena participarán en la 56º Exposición Mundial de Arte Escolar Infantil en la ciudad asiática con obras inspiradas en el corso salteño.
El municipio inició las acciones para prevenir desmoronamientos en sectores cercanos al asentamiento Primera Junta.
Las empresas del sector comenzaron a comunicar a los afiliados la nueva actualización en los valores de los planes privados de salud.
Christina Formella, de 30 años, negó la denuncia en su contra e intentó justificar los mensajes que le envío al estudiante.
BNP Paribas analizó los escenarios posibles para la moneda local y señaló cuáles serían los efectos del eventual programa económico que derivará del acuerdo con el FMI
Al recorrer las zonas damnificadas, el Gobernador evaluó las obras para reforzar los anillos de contención y atenuar el impacto de los daños. Además se reunió con los equipos de trabajo y las familias de distintas comunidades
Cientos de vecinos de la zona se acercaron para gestionar sus trámites y realizar consultas bancarias, legales y de todas las áreas municipales.