
Dictarán un taller de Oratoria y Liderazgo en la Escuela de Emprendedores
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
En la capital de la Unión Europea, el Gobernador de Salta expuso ante las autoridades de la Comisión Europea en Materia Primas Críticas.
Salta06 de febrero de 2024Los gobernadores Gustavo Sáenz de Salta, Carlos Sadir de Jujuy, Raúl Jalil de Catamarca, Marcelo Orrego de San Juan, junto a la secretaria de Minería de la Argentina Flavia Royón, cumplieron una intensa agenda de reuniones y contactos con autoridades políticas, empresariales y entidades de financiamiento europeos en Bruselas, capital de la Unión Europea.
La comitiva argentina estuvo en la Comisión Europea en Materias Primas Críticas, junto a Maive Rute, Directora General Adjunta de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes (DG GROW) y Félix Fernandez-Shaw, Director para América Latina y el Caribe (DG INTPA).
En su exposición Sáenz afirmó la importancia que le confiere la provincia a la cuestión ambiental: “La sustentabilidad del medio ambiente es un tema no menor. Somos muy celosos en la entrega del impacto ambiental porque entendemos que hay que producir conservando y conservar produciendo”, dijo.
Agregó que Argentina es tierra de oportunidades y “espero que la Unión Europea así lo vea porque a estas oportunidades las estamos acompañando de legislación para que sean un incentivo y motivación para los inversores de Europa”.
Tras afirmar el éxito de la Misión Comercial, indicó que “Salta tiene la oportunidad de dar al mundo los minerales que hoy necesita. Tenemos oro, plata, cobre, litio y tenemos palabra; respetamos los contratos que firmamos porque entendemos que es nuestra carta de presentación al mundo para seguir trabajando juntos”.
Aseveró que “nuestra vocación y política de Estado, tanto del gobierno nacional como de las provincias, es acompañar la minería y la Licencia Social”.
Por eso, “no solo le pedimos, sino que exigimos a los que invierten que tomen mano de obra local, que los proveedores sean del lugar. Para ello damos la capacitación correspondiente para que las empresas tengan mano de obra de calidad”.
Con referencia al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) -de gran importancia en especial para los proyectos de cobre en estados avanzados que ya está próximo a aprobarse-, el Gobernador dijo que “es vital conseguir más inversión para infraestructura ya que cada vez es más grande la minería y la necesidad de tener rutas que facilite el tránsito no solo para las empresas sino también para la gente que allí vive”.
Gustavo Sáenz en Bruselas: “Salta tiene la oportunidad de dar al mundo los minerales que hoy necesita”
También se concretó una reunión con Brian Glynn, Director Ejecutivo para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior.
Se reafirmó el interés de todas las partes en fortalecer lazos y así integrarnos a las asociaciones estratégicas globales de la UE en cadenas de suministro energético.
Se acordó una Hoja de Ruta para implementar el Acuerdo bilateral de cooperación en materias primas críticas, firmado en junio de 2023 en Bs As, con el objetivo de promover proyectos innovadores y sostenibles en la cadena de valor de litio y cobre, con respaldo financiero de la Unión Europea.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
La Municipalidad se encuentra asfaltando las últimas cinco cuadras de dicha barriada que hasta ahora eran de ripio, lo que generaba incomodidades a los vecinos y constante polvo en suspensión.
Del 25 al 31 de agosto, la provincia formará parte de una de las iniciativas comerciales más importantes del país en materia turística, junto a otros cuatro destinos nacionales.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El hecho ocurrió el 31 de agosto de 2023 en barrio Solidaridad de la ciudad de Salta, cuando el menor de 11 años ingresó sin vida al hospital, luego de haber sido golpeado por su progenitora.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.