
Ley Ómnibus: ¿qué significa que el proyecto regrese a comisión?
El Artículo 155 del reglamento de la Cámara de Diputados detalla cómo debe ser el proceso. Qué ocurrirá con la iniciativa y cuáles son los plazos
Actualidad07 de febrero de 2024
Luego de que el oficialismo no recibiera el respaldo de los bloques para aprobar artículos que consideran clave en la Ley Ómnibus, se decidió por mayoría levantar la sesión de este martes y regresar la iniciativa a comisión legislativa. Qué implica dicha decisión según el reglamento de la Cámara de Diputados.
La semana pasada, la Cámara baja aprobó en general la Ley de “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” y este martes se sesionó para tratar artículo por artículo. En un principio, el oficialismo logró la aprobación de seis ítems referidos a la declaración de emergencia y a las facultades delegadas al presidente Javier Milei; pero la situación se tornó adversa al no llegar a un acuerdo por la coparticipación del impuesto PAIS y las privatizaciones.
Por tal motivo, el oficialismo solicitó un cuarto intermedio para debatir con los jefes de bloques el artículo vinculado a la venta de las empresas estatales que se consideran deficitarias. Pero, pese a las negociaciones, no se obtuvo un acuerdo y se decidió levantar la sesión.
De esa manera, el paquete de reformas volverá a las comisiones de la Cámara de Diputados para que los distintos espacios vuelvan a debatir el texto con los cambios acordados.
Por su parte, el jefe de la Libertad Avanza, Oscar Zago denunció: “Los gobernadores no cumplieron con su palabra, vamos a trabajar y dialogar en comisión. No fracasó el proyecto, no cumplieron con su palabra los gobernadores”. Mientras que el espacio fundado por Javier Milei expresó a través de la red social X: “La traición se paga cara y La Libertad Avanza no va a permitir que los gobernadores extorsionen al pueblo para mantener sus privilegios. La Ley Bases vuelve a comisión”.
Si bien la Ley Ómnibus fue aprobada en general, como así también algunos de sus artículos, se decidió levantar la sesión del martes y enviar a comisión el dictamen que se había aprobado hace dos semanas. Por tal motivo, se vuelve a foja cero y los diputados deberán considerar el proyecto con las modificaciones realizadas.
¿Qué dice el reglamento de Diputados?
En el Reglamento de la Cámara de Diputados, el Artículo 155 establece las consideraciones de un proyecto que vuelve a comisión. Tal y como ocurre con la Ley Ómnibus.
La normativa aclara que “un proyecto que, después de sancionado en general, o en general y parcialmente en particular, vuelve a comisión, al considerarlo nuevamente la Cámara, se le someterá al trámite ordinario como si no hubiese recibido sanción alguna”.
En el caso de la Ley Ómnibus, esta deberá analizarse desde un inicio y para ello será sometido a debate en un plenario de comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda, y Asuntos Constitucionales. Una vez que se obtenga un nuevo dictamen, se podrá convocar a una sesión en el recinto para que los parlamentarios puedan volver a debatir el tratamiento general de la ley.
Por tal motivo, queda sin validez la aprobación en general que se dictó el pasado 2 de febrero y luego de tres días de sesión en la cámara baja.
Así, la ley promovida por el presidente de la Nación tendrá que volver a ser analizada desde cero; y por los plazos estipulados podría presentarse la necesidad de extender el periodo de las sesiones extraordinarias.
Cabe recordar que el 22 de enero, a través del Decreto 57/2024, publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo extendió el período de debate del Congreso Nacional hasta el 15 de febrero de 2024. Por ende, sería necesario ampliar el plazo para que se logre tratar el proyecto en comisión y recinto de la Cámara de Diputados y Cámara de Senadores.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Comenzó la recuperación de un espacio público detrás de la Esc. Padre E. Martearena
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.