
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La obra del Canal de la Yrigoyen, emblema de la gestión Bettina Romero, cedió ante las lluvias de este martes. Se desplomaron los muros laterales y se rompió un caño de Aguas del Norte.
Salta07 de febrero de 2024La megaobra anunciada por Bettina Romero días antes de las elecciones no sólo quedó inconclusa y abandonada. Las lluvias de este martes provocaron el desplome de los muros del canal, ocasionando roturas en caños de agua y otros daños.
La empresa Conta SRL abandonó la obra en noviembre del año pasado, lo que motivó cinco intimaciones, dos multas y una carta documento por parte de la nueva gestión municipal. La firma, además, había recibido cheques diferidos durante la gestión de Bettina por $130 millones.
El subsecretario de Obras por Contrato de la municipalidad, Ing. Sergio Guzmán, explicó: "Estamos observado el daño que provocó el agua sobre excavaciones que la empresa dejó abiertas. Estas excavaciones atacan el suelo, el agua empieza a dañarlo y pierde sustentabilidad, por eso se produce el deslizamiento".
Luego añadió: "La empresa no estuvo presente desde noviembre del año pasado. La obra está prácticamente abandonada, estas cosas ocurren cuando se dejan trabajos inconclusos en épocas estivales".
Cabe recordar que a comienzos de año, el intendente Emiliano Durand denunció una situación similar a través de sus redes en otro tramo del Canal. La exintendenta Bettina Romero negó los hechos y hasta el momento no se refirió al tema.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.